[Video|entrevista] Óscar Landerretche y minería: «Somos un país que ha desaprovechado otras veces oportunidades de desarrollo; ojalá no lo hagamos de nuevo»

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente del directorio de Codelco plantea la necesidad de tomar acciones que permitan aprovechar el buen escenario que la transición energética global ofrece para el cobre y el litio.

“La paradoja que enfrenta Chile es que tenemos dos recursos naturales que tienen muy buenos prospectos, dada la transformación energética a nivel global, que son el cobre y el litio. Y desafortunadamente, por diferentes razones históricas e institucionales, ambos productos están sufriendo algunas dificultades”, nos señala en esta entrevista Óscar Landerretche, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y ex presidente del directorio de Codelco.

También te puede interesar:   Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida extienden programa Código Futuro a Mejillones

Añade que es muy importante que entendamos que Chile es un país minero: “Si algo nos está diciendo lo que está pasando con la transformación de la matriz energética del mundo, que requiere cobre y -por el  momento- litio, es que Chile no va poder escapar a su vocación  minera. Más bien deberíamos tratar de generar una minería que sea eficiente, que sea rentable,  sustentable, y que sea dinámica y competitiva; si no, vamos a desperdiciar una oportunidad de desarrollo. Somos un país que ha desperdiciado otras veces oportunidades de desarrollo; ojalá no lo hagamos de nuevo”. Mira el video con su análisis 👇👇👇

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia