XPONOR 2026 se perfila como la exhibición minero-energética más relevante del próximo año

Con Canadá como país invitado de honor, el evento reunirá a más de 1.200 expositores entre el 8 y el 11 de junio de 2026 en Antofagasta, con el respaldo de las principales compañías del sector y un fuerte foco en innovación, sostenibilidad y encadenamientos productivos.

A menos de un año de su realización, se lanzó oficialmente en Santiago la vigésima primera edición de EXPONOR, la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, que se llevará a cabo entre el 8 y el 11 de junio de 2026 en la Región de Antofagasta.

La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic; y el agregado comercial de la Embajada de Canadá, Gonzalo Muñoz, en representación del país invitado de honor. También asistieron altos ejecutivos de las compañías que actúan como socios estratégicos del evento, entre ellas Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Lomas Bayas, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM.

También te puede interesar:   Andrea Moreno, expomanager Exponor: "No podemos avanzar de espalda a la minería"

Durante su intervención, la ministra Williams subrayó el valor de EXPONOR como plataforma integral para toda la cadena de valor de la minería, señalando que “se requieren empresas capacitadas para elaborar líneas base, vincularse con las comunidades y abordar procesos de fiscalización, incluida la ciudadana, especialmente en el caso del litio”. Agregó además que “EXPONOR permite mostrar esas iniciativas, pero además conectar a la oferta con la demanda, generando negocios importantes en el norte de Chile”.

Por su parte, Marko Razmilic destacó que EXPONOR 2026 se enmarca en un momento excepcional para la Región de Antofagasta: “Será, sin lugar a dudas, un evento especial, marcado por una ola tremenda de inversión. Estamos convencidos de que será un éxito rotundo, y para lograrlo, la participación de todos los actores del sector minero es fundamental”.

También te puede interesar:   Ministra de Minería: "Juntos podemos impulsar una minería que no sólo sea motor de crecimiento económico, sino también un ejemplo de desarrollo sostenible"

Gonzalo Muñoz, en tanto, enfatizó la oportunidad que ofrece la colaboración entre Chile y Canadá para avanzar hacia una minería más sustentable y orientada al desarrollo de minerales críticos. “Hay un amplio espectro de oportunidades y EXPONOR entrega una gran oportunidad para ello”, expresó, haciendo un llamado a aprovechar el evento para potenciar el emprendimiento regional.

En su edición 2024, EXPONOR reunió a 1.146 expositores provenientes de 32 países. Para 2026, la organización espera superar los 1.200 expositores, ampliando además la presencia internacional. Según adelantó Andrea Moreno, gerente de EXPONOR, “este año contaremos con una zona de Unión Europea y actualmente contamos con 13 países de los que la componen”, agregando que “hacemos una invitación a todos aquellos interesados en reservar su espacio y ser parte de la exhibición minero-energética más importante del mundo”.

También te puede interesar:   Cristóbal Marshall: "En todos nuestros desafíos operacionales el elemento central es la cooperación y la articulación de actores"

El evento cuenta con el patrocinio de entidades clave como APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, los ministerios de Minería, Economía, Energía, Fomento y Turismo, además de ProChile, SOFOFA y SONAMI. Las reservas de stands ya están disponibles en www.exponor.cl o vía correo electrónico a reservas@exponor.cl.