La estatal presentó ante senadores su plan de rescate, apoyo integral a las familias, retorno seguro y cooperación en investigaciones, proyectando un impacto económico cercano a US$300 millones.
Este martes al mediodía sesionó la Comisión de Minería y Energía del Senado para abordar el accidente ocurrido en la División El Teniente el pasado 31 de julio. En representación de Codelco asistieron el presidente del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado; la vicepresidenta (s) de Gestión de Personas, Marisol Finch; el vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza; y la vicepresidenta Legal, Macarena Vargas.
La compañía presentó los cinco ejes en los que ha concentrado sus recursos humanos, técnicos y materiales: rescate, plan de asistencia a familias y trabajadores, normalización operacional, retorno seguro y gradual, investigaciones en curso y comunicaciones.
En relación con el apoyo a las familias de los seis trabajadores fallecidos, se informó que se está entregando acompañamiento integral, que incluye contención psicológica, atención médica, gestión activa de beneficios laborales, seguros y respuesta a necesidades específicas. Además, más de 10.600 trabajadores han participado en jornadas de reflexión y contención.
Pacheco explicó que “desde el momento del accidente, suspendimos las operaciones y, tras la resolución de Sernageomin, paralizamos toda la operación subterránea de la División El Teniente. Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo. Lo estamos haciendo en forma segura, en estrecha colaboración con las empresas contratistas y las organizaciones de trabajadores”.
Consultado por el impacto económico, precisó que, además de la pérdida humana, se estima una merma productiva de entre 20 mil y 30 mil toneladas de cobre fino, equivalentes a unos US$300 millones.
Por su parte, Rubén Alvarado reiteró la disposición de la empresa a colaborar plenamente con todas las diligencias de la Fiscalía y demás organismos fiscalizadores. “Hemos respondido a todas las solicitudes de investigación en tiempo y forma”, afirmó.
La sesión también incluyó intervenciones de dirigentes sindicales de Codelco y de empresas contratistas, quienes manifestaron solidaridad con las familias afectadas, respaldo a las investigaciones y compromiso para fortalecer la seguridad en las operaciones.
Amador Pantoja, presidente del Sindicato Unificado de Sewell-Mina de El Teniente y expresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), expresó que “no queremos dejar pasar esto, no queremos mirar para el lado. Queremos ser parte de los cambios. Si eso significa cambios profundos, tendrán que haber cambios profundos. Valoramos enormemente las gestiones que se han hecho, porque hoy día sí se han hecho cosas distintas que deben permitir generar estos grandes cambios que nuestra Codelco necesita”.