Rubén Salinas, Pdte. de la pequeña minería y estatuto constitucional minero: «Esto es una manera soterrada de estatizar»

Rubén Salinas

Para Rubén Salinas, presidente de la Asociación Gremial Nacional de la Pequeña Minería de Chile, la mayor amenaza que ven el estatuto constitucional minero redactado por la comisión de medioambiente, y que se vota este sábado por el pleno de la Convención Constitucional, se centra en tres puntos: en que se extinguen las propiedades mineras, en el traspaso de los recursos naturales al Estado, y el de mencionar “expresamente” que el Estado se hará cargo de manera mayoritaria de todos los yacimientos.

Y esto lo lleva a plantear una gran pregunta: ¿Cómo se va a pagar todo esto?  “Porque esto es una manera soterrada de estatizar. Esto es lo peligroso, que yo creo que pocas personas se han dado cuenta”, afirma.

También te puede interesar:   [Video|entrevista] Pedro Hidalgo, Head de Autonomía de BHP Minerals Americas sobre iniciativa HackaMine y la importancia de "aprender en el hacer"

“Esto es la columna vertebral de un profundo temazo -añade-, donde se cambia el paradigma que hemos tenido hasta ahora. Es casi contradictorio, porque estaban llamados (los constituyentes) a crear una nueva arquitectura jurídica, pero no a diseñar un modelo económico. Esta arquitectura jurídica viene acompañada de un modelo económico, y este modelo económico nos dice que nos vamos a un proceso de estatización, soterradamente, eso es lo complejo”.

Vea el video con las declaraciones de Rubén Salinas, quien este viernes encabezó la marcha de los pequeños mineros en Santiago, para hacer llegar su descontento a la Convención Constitucional.

Seminario CORFO proyecta a proveedores de Tarapacá hacia la Industria 4.0 sostenible

Con la participación de autoridades regionales, representantes ministeriales, empresarios y 34 empresas proveedoras de la minería, se desarrolló el Primer Seminario de Sensibilización Tecnológica para Proveedores de la Minería, enmarcado en el Programa de Difusión Tecnológica (PDT) “Proveedores de la Minería para impulsar la Industria 4.0 Sostenible”. La actividad fue organizada por CORFO y el Comité de Desarrollo Productivo de Tarapacá, con la ejecución de CEIM.

Leer noticia