[Video|entrevista] Startup Wibo, un caso de emprendimiento femenino vinculado a la minería

La industria minera ofrece grandes oportunidades, no solo para el emprendimiento y la innovación en los procesos directamente vinculados a la producción de minerales. Por sus características, brinda un campo muy amplio para hombres y mujeres, que deseen aventurarse con nuevas soluciones para los diversos requerimientos que tiene a lo largo de toda su cadena de valor.

De ello nos habla Danhalit Zamalloa, cofundadora y CEO de Wibo, startup cuyo propósito es ayudar a los comercios a vender más, mejor y fidelizar a sus clientes mediante soluciones de pedidos y pagos digitales para el canal presencial, incluidos los trabajadores de faenas mineras.

Te invitamos a conocer su historia y experiencia como mujer innovadora, con una aplicación vinculada a la minería

También te puede interesar:   Codelco y Rio Tinto explorarán yacimiento de cobre en Atacama

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia