ENAMI impulsa modernización de Paipote con nueva filial y llamado a financiamiento

Con una inversión estimada de US$ 1.700 millones, la estatal avanza en el diseño y construcción de una fundición moderna, sostenible y estratégica para el futuro de la mediana minería en Atacama.

Mientras se espera la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) avanza hacia la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, un proyecto ambicioso que busca posicionar a la compañía en la vanguardia de la industria metalúrgica. En este contexto, el directorio de ENAMI ha aprobado la creación de una filial dedicada específicamente al diseño, construcción y puesta en marcha de este enorme complejo metalúrgico integrado, que combinará tanto una fundición como una refinería. Esta nueva sociedad, denominada Proyecta ENAMI SpA, será la única accionista perteneciente a ENAMI, lo que garantizará que el control del proyecto permanezca dentro de la estatal.

También te puede interesar:   Chile inicia su participación en PDAC 2025 con énfasis en la pequeña minería y exploración

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, destacó la importancia de esta creación, señalando que “la creación de la filial obedece a las dimensiones del megaproyecto que requerimos levantar”. Mlynarz enfatizó que es esencial contar con un equipo dedicado exclusivamente a este plan ambicioso, permitiendo que la ENAMI continúe concentrándose en el fomento de la pequeña y mediana minería al mismo tiempo que avanza con la modernización de la Fundición. Se espera que la filial inicie sus funciones en un corto plazo, un paso significativo hacia la modernización del sector.

La modernización de la Fundición Hernán Videla Lira es un proyecto que recibe un impulso decidido por parte de ENAMI, al adoptar un modelo flexible y de alta especialización, diseñado para cumplir los plazos y costos comprometidos con la comunidad y la región de Atacama. El hecho de que estas acciones se estén llevando a cabo mientras se espera la resolución de la RCA subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la modernización. Para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa, ENAMI está actualmente evaluando diversas opciones de financiamiento y ha abierto un proceso de manifestación de interés para entidades que deseen tomar parte en el proyecto.

También te puede interesar:   COEVA aprueba extensión de vida útil de la Planta ENAMI en Taltal

Este llamado a manifestar interés se extenderá por varias semanas y contará con el apoyo de ASSET, un asesor externo especializado en financiamiento de proyectos. Los interesados podrán participar en el financiamiento del proyecto a cambio de un suministro futuro de cátodos de cobre, lo que generaría un flujo sustentable de ingresos para ENAMI a la par que se moderniza su infraestructura. La modernización se apoya en una inversión estimada de US$ 1.700 millones, lo que pone de manifiesto la magnitud de esta iniciativa en términos económicos và en términos de su potencial impacto social en la región.

El nuevo complejo metalúrgico, además de ser el único proyecto de fundición y refinerías en curso en Chile, incorporará tecnología de vanguardia para asegurar operaciones rentables y sostenibles, y brindará múltiples oportunidades de desarrollo para la Región de Atacama y sus comunidades. Los planes del proyecto también incluyen implementar las mejores tecnologías disponibles para la captura de emisiones, la recuperación energética y el uso de agua desalada en sus procesos, asegurando que cumpla con los más altos estándares de sustentabilidad requeridos por la normativa y la ciudadanía. Con estas medidas, ENAMI no solo se propone modernizar su operación, sino también contribuir al bienestar ambiental y económico de la región.

También te puede interesar:   CORFO y ENAMI firman convenio para impulsar la innovación en la minería chilena