Minera Las Cenizas ingresa EIA para ampliar y modernizar Planta Las Luces

El proyecto busca elevar la capacidad de procesamiento y optimizar la gestión de relaves y agua, incorporando nuevas tecnologías con foco en sostenibilidad.

Minera Las Cenizas ha presentado oficialmente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto de «Ampliación y Mejoras en Planta de Procesamiento de Minerales Las Luces». Este ambicioso proyecto tiene como objetivo aumentar la capacidad de procesamiento de la planta hasta alcanzar aproximadamente 150 kilotoneladas por mes (ktpm), equivalentes a 5 kilotoneladas por día (ktpd) en promedio anual. La minera ha destacado que las mejoras tecnológicas propuestas incluyen la implementación de un sistema de espesamiento de relaves en pasta, el cual no solo mejorará la estabilidad física de los relaves, sino que también minimizará el contenido de agua libre en el depósito actual. Esto refleja un compromiso con la sostenibilidad y la optimización de la gestión de relaves, asegurando prácticas responsables en su disposición.

También te puede interesar:   Vecinos de Calama visitan Tranque Talabre y valoran gestión sustentable de Codelco

El proyecto de ampliación y mejoras de la Planta Las Luces no solo se enfocará en incrementar la capacidad de procesamiento, sino que también abarcará modificaciones significativas en diversas áreas operativas. Los trabajos incluirán actualizaciones en los procesos de chancado, molienda, flotación y espesamiento. En particular, se propone la instalación de dos nuevos espesadores: uno de respaldo con un diámetro de 21 metros y otro de mayor capacidad con 30 metros de diámetro, que operará continuamente. Esta iniciativa también contempla ajustes en el actual Depósito de Relaves Espesados (DRE), que cuenta con una capacidad de almacenamiento aprobada de aproximadamente 12,4 millones de toneladas (Mt) de relaves, permitiendo así una mejor gestión de los desechos generados.

Desde Minera Las Cenizas se ha indicado que se busca elevar el muro principal del depósito desde la cota 282 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) hasta los 295 m.s.n.m. Este ajuste permitirá recibir aproximadamente 18,2 Mt de relave adicional, lo cual elevaría la capacidad total del depósito a 30,6 Mt, alcanzando así una vida útil proyectada del sistema de aproximadamente 12 años. Además de las medidas estructurales, la compañía ha planeado el soterramiento de la línea eléctrica en una zona de la Planta Las Luces, así como la reubicación de oficinas administrativas y otras instalaciones de apoyo, lo que facilitará las obras proyectadas en las áreas productivas.

También te puede interesar:   Lima será sede del II Congreso Internacional de Aguas y Relaves 2025

Adicionalmente, las modificaciones contempladas en el sistema de captación de agua de mar desde el sector de Bahía Lavata son también de vital importancia. La minera ha solicitado un aumento en la cantidad autorizada de extracción, pasando de 100 litros por segundo (l/s) a 200 l/s, ajustándose así a las nuevas necesidades operativas del proyecto, basándose en lo aprobado anteriormente en la RCA N°404/2013. Este cambio permitirá a la empresa asegurar un suministro adecuado para sus procesos de operación e incrementar la eficiencia del uso del agua en el proceso de minería.

Minera Las Cenizas se ha comprometido a alinearse con un marco de sostenibilidad que mejore no solo la capacidad productiva de la Planta Las Luces, sino también la minimización del impacto ambiental. Al implementar tecnologías innovadoras y prácticas responsables en la gestión de relaves y recursos hídricos, se espera que este proyecto no solo beneficie a la empresa en términos de producción, sino que también contribuya positivamente al entorno social y natural de la región. La presentación del EIA es un paso crucial en la búsqueda de la aprobación de estas mejoras, marcando un importante avance en la modernización de las operaciones mineras.

También te puede interesar:   Comunidad indígena conoce en terreno estándares de seguridad del Tranque de Relaves Talabre de Codelco