El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha otorgado un visto favorable a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto conocido como «Prospección Minera Sector Casale», presentado por Norte Abierto SPA. La evaluación positiva de esta iniciativa es un paso crucial que permite el avance de un plan que prevé una inversión aproximada de 52 millones de dólares. Este ambicioso proyecto se desarrollará en un área que ya ha sido objeto de exploraciones y sondajes previos, lo que sugiere que el entorno ha sido previamente intervenido pero todavía guarda potencial para nuevas exploraciones.
La propuesta de Norte Abierto SPA tiene como objetivo principal la obtención de información geológica complementaria, así como la evaluación preliminar de los recursos minerales in situ en el sector. Para llevar a cabo estos fines, el proyecto contempla una serie de obras y actividades que incluyen la habilitación de 63 plataformas, de las cuales 35 serán nuevas y 28 provienen de campañas de exploración anteriores. Este enfoque permite optimizar recursos y tiempo, haciendo uso de infraestructura ya existente.
Entre las actividades más relevantes se encuentra la perforación de 101 sondajes mineros, que permitirá a los expertos obtener datos cruciales para la evaluación de la riqueza mineral del área. Además, se planificará la habilitación de huellas de acceso, un aspecto fundamental para garantizar que los equipos de trabajo puedan movilizarse con eficacia hacia las áreas de perforación. Esta fase del proyecto busca asegurar que todo el proceso se realice de manera logísticamente viable y ambientalmente responsable.
Como parte del desarrollo del campamento Casale, Norte Abierto SPA también ha proyectado la instalación de siete galpones que serán utilizados como testigotecas. Estos espacios son esenciales para la conservación y el análisis de las muestras obtenidas durante la exploración, lo que forma parte de una práctica estándar en la industria minera. La gestión adecuada de estos materiales es fundamental para el avance del conocimiento geológico en el área.
Por último, se incluye en el proyecto un plan para asegurar el abastecimiento de agua industrial necesario para llevar a cabo las actividades mineras. Esto se realizará mediante el transporte de agua desde el río La Gallina, para el cual Norte Abierto ha obtenido derechos de captación, garantizando así el cumplimiento de las normativas ambientales. Esta acción refleja un compromiso por parte de la empresa con la sostenibilidad y un manejo responsable de los recursos hídricos en la zona.