SEA aprueba proyecto de optimización minera de cuarzo en la Región del Maule

La iniciativa de Migrin S.A., con una inversión de US$1 millón, busca mejorar la eficiencia operativa de la planta Las Piedras en Empedrado sin ampliar la superficie de explotación.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha emitido un informe favorable respecto a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la empresa Procesadora y Comercializadora de Minerales y Granos Industriales, Migrin S.A. Este informe es un paso crucial para la puesta en marcha del proyecto denominado «Modificación y optimización de faena minera de cuarzo planta Las Piedras». La iniciativa, que representa una inversión significativa de 1 millón de dólares, busca mejorar las operaciones de extracción y procesamiento del cuarzo en la planta ubicada en la comuna de Empedrado, provincia de Talca, Región del Maule.

También te puede interesar:   SQM obtiene luz verde para ampliar capacidad de manejo de residuos en Pampa Blanca

La empresa Migrin S.A. se especializa en la explotación y comercialización de minerales no metálicos, particularmente cuarzo y sílice, los cuales son insumos clave en la producción de una amplia variedad de materiales. Estos materiales incluyen vidrios, botellas, cerámicas, y otros productos industriales de gran demanda. La modificación propuesta está diseñada para optimizar el rendimiento de la planta Las Piedras, incrementando así la eficiencia de sus operaciones sin ampliar la área de explotación, lo que subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible.

El nuevo proyecto se llevará a cabo en tierras que ya cuentan con permisos ambientales, específicamente en el sector El Litre, el cual abarca 200 hectáreas de pertenencias mineras. Esto significa que toda la actividad productiva se desarrollará dentro de un marco regulatorio ya establecido, con la garantía de cumplir con las normativas ambientales vigentes. El SEA ha evaluado que las modificaciones en las operaciones existentes, junto con las instalaciones complementarias propuestas, no generarán un impacto ambiental negativo a la zona ni a sus habitantes.

También te puede interesar:   SEA aprueba prospección minera de Norte Abierto en Casale: proyecto avanza con inversión de US$52 millones

La favorabilidad del SEA a la DIA también refleja la capacidad de la empresa para implementar prácticas de minería responsable en el área de la Región del Maule. Esto incluye medidas de mitigación de impacto, gestión de residuos y monitoreo de las actividades extractivas. La intención de Migrin S.A. de mejorar sus procesos operativos no solo beneficiará el rendimiento económico de la empresa, sino que también puede contribuir a la estabilidad del empleo en la zona y al desarrollo de una minería más limpia y moderna.

Con esta luz verde, Migrin S.A. avanza hacia el inicio de un proyecto que no solo busca optimizar su producción de cuarzo, sino que también está alineado con las políticas de desarrollo sustentable que promueve el gobierno regional. Así, este avance en la industria minera de la región se vislumbra como una oportunidad para consolidar la relevancia de Chile en el mercado de minerales no metálicos, a la vez que se respetan los criterios de protección ambiental y se busca el bienestar de las comunidades locales.

También te puede interesar:   Proyecto Mantoverde da nuevo paso estratégico con refinanciamiento clave para su desarrollo sustentable