La ministra Aurora Williams y su par peruano Jorge Montero suscribieron un acuerdo que refuerza la trazabilidad y la producción responsable de minerales. El memorándum busca consolidar la cooperación bilateral, promover la sostenibilidad y posicionar a ambos países como aliados estratégicos en el mercado global.
En un importante paso hacia la cooperación minera en Sudamérica, la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, y el titular de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero, firmaron un Memorándum de Entendimiento durante el inicio de la convención minera Perumin 2025, que se lleva a cabo en Arequipa. Este acuerdo, que tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países en el sector minero, aborda aspectos cruciales como la trazabilidad y la producción responsable, asegurando que las industrias mineras se desarrollen de manera sostenible y eficiente.
El acuerdo no solo busca mejorar la cooperación en la producción de minerales, sino que también incluye medidas para garantizar la seguridad de las cadenas de valor de minerales críticos. Al respecto, la ministra Williams destacó la importancia de trabajar juntos en un marco que favorezca el desarrollo de ambos países, no como competidores, sino como complementos estratégicos en un mercado global que demanda minerales producidos de manera responsable. «Compartimos una historia, geología y destinos comunes que nos permiten formar un frente unido ante los desafíos del sector», señaló.
En el marco de la convención Perumin 2025, la ministra Williams también participó en la inauguración de Extemin, una exhibición tecnológica que reúne a lo más destacado del sector minero, incluyendo empresas e instituciones que presentan innovaciones y soluciones para la minería. Esta feria es reconocida como uno de los eventos más importantes de la industria en Latinoamérica, y en su 37ª edición, destaca la participación chilena con un pabellón que alberga a 18 empresas, ofreciendo una plataforma para networking y cooperación entre profesionales del sector.
Durante su visita, la comitiva chilena, que incluye a representantes de ProChile y del Servicio Nacional de Geología y Minería, aprovechó la oportunidad para establecer contactos con expertos y funcionarios de otros países, como India, Alemania y Arabia Saudita, quienes también están abordando las tendencias mundiales en el sector de minerales y materiales críticos. La participación de la ministra en el panel de conversación sobre estos temas pone de relieve la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los retos actuales del mercado minero.
El memorándum firmado entre Chile y Perú no solo refuerza la colaboración bilateral en el sector minero, sino que también subraya el compromiso de ambas naciones por avanzar hacia una minería más sostenible. En un contexto global que exige mayor transparencia y responsabilidad en la cadena de producción de minerales, este acuerdo se perfila como un ejemplo de cómo los países pueden unirse para promover prácticas que beneficien tanto a las economías locales como al medio ambiente.