Regulación y Permisos

Asociaciones mineras llaman al Gobierno y Congreso a crear mesa de diálogo por crisis del sector

Las asociaciones mineras del país llamaron al Gobierno y al Congreso Nacional a establecer una mesa de diálogo que integre a representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo y de los estamentos mineros, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que impida seguir dañando la principal actividad productiva de Chile.En un contexto marcado por graves problemas en el sector, atribuidos en gran parte a políticas públicas deficientes implementadas por el Ejecutivo, los trabajadores se declararon movilizados para exigir soluciones inmediatas mediante un comunicado.

Leer Más »

Consejo Minero respalda implementación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

En la reunión de trabajo del Consejo Minero (CM), la autoridad valoró la reciente publicación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales en el Diario Oficial y ofreció su respaldo a una pronta y eficiente implementación.Subrayó que, debido al rol que asumirá la futura Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión, este nuevo marco exigirá coordinación estrecha y procedimientos claros para no frenar la inversión.

Leer Más »

Presidenta del Consejo Internacional de la EITI visita centro remoto de Anglo American en Los Bronces

Representantes de la industria participaron de una visita al Centro Integrado de Operaciones Remotas de Los Bronces, de Anglo American, en el marco del grupo multipartícipe de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI).En la actividad estuvo presente Helen Clark, presidenta del Consejo Internacional de la EITI, en una jornada que coincidió con la reciente confirmación de la adhesión de Chile a la iniciativa global.

Leer Más »

Corte ordena consulta indígena antes de resolver solicitud hídrica de Barrick en Socaire

En una decisión de alto impacto para la gestión hídrica de la región, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de reclamación interpuesto por la Comunidad Atacameña de Socaire y ordenó a la Dirección General de Aguas de Antofagasta instruir un proceso de consulta indígena antes de resolver la solicitud de exploración de aguas subterráneas presentada por Barrick Servicios Mineros SpA.En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada — integrada por las ministras María Loreto Gutiérrez, Andrea Soler y la abogada Claudia Candiani — dejó sin efecto la resolución exenta cuestionada y, en consecuencia, ordenó retrotraer el procedimiento al estado de interposición de la solicitud original.

Leer Más »

Permisos mineros en Chile superan los 34 meses en promedio y rechazos alcanzan el 17%

El informe más reciente de la Comisión Nacional de Evaluación de Permisos (CNEP) ha puesto de relieve un aumento preocupante en los plazos para la aprobación de permisos mineros en Chile.De acuerdo a los datos presentados, el tiempo promedio para obtener un permiso se ha extendido hasta 34 meses, un aumento sustancial cuando se compara con los menos de 24 meses que se estimaban hace solo cinco años.

Leer Más »

Ministerio de Minería inicia consulta pública para la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

El Ministerio de Minería ha dado inicio formal a la consulta pública para la elaboración de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC), un componente esencial de la agenda minera para el año 2025.El lanzamiento de este proceso se llevó a cabo el lunes 22 de septiembre, y se espera que contribuya a las futuras políticas públicas relacionadas con minerales clave para la transición energética global, como el litio, cobalto y tierras raras.

Leer Más »

Chile y Perú firman memorándum para impulsar cooperación minera en Perumin 2025

En un importante paso hacia la cooperación minera en Sudamérica, la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, y el titular de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero, firmaron un Memorándum de Entendimiento durante el inicio de la convención minera Perumin 2025, que se lleva a cabo en Arequipa.Este acuerdo, que tiene como objetivo fortalecer las relaciones entre ambos países en el sector minero, aborda aspectos cruciales como la trazabilidad y la producción responsable, asegurando que las industrias mineras se desarrollen de manera sostenible y eficiente.

Leer Más »

Corfo formaliza extensión de contratos de litio en el Salar de Atacama con SQM y Codelco

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) ha hecho un importante anuncio al presentar ante la Contraloría General de la República (CGR) la resolución que aprueba las modificaciones a los contratos establecidos para el Proyecto en el Salar de Atacama y el Arrendamiento de Pertenencias Mineras OMA con SQM Salar SpA.Estas modificaciones extienden la vigencia de los contratos hasta 2030, además de incluir nuevos contratos de arrendamiento con Codelco y su filial Minera Tarar SpA, que entrarán en vigor en 2031 y se extenderán hasta 2060.

Leer Más »