Relacionamiento Comunitario

60 niñas culminan el Bootcamp Niñas Líderes en STEM impulsado por Escondida | BHP

Con una emotiva ceremonia de cierre, 60 niñas entre 5° y 8° básico celebraron la culminación de la quinta edición del Bootcamp Niñas Líderes en STEM, un programa innovador impulsado por Escondida | BHP en colaboración con la Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas.Este programa se dedica a fomentar el interés por las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), donde las niñas y adolescentes históricamente han estado subrepresentadas.

Leer Más »

Gerente general de Aclara Resources Chile destaca avances sociales y ambientales en la Cuenta Pública 2025

La Cuenta Pública 2025 de Aclara Resources Chile se llevó a cabo en el sector Primer Agua de Penco, donde la compañía presentó los avances de su proyecto de tierras raras en la comuna y los resultados de su gestión social y ambiental durante el último año.En la ceremonia se compartieron los hitos de su plan de Valor Compartido, que reúne una decena de programas impulsados por la empresa y desarrollados en colaboración con la comunidad.

Leer Más »

Codelco lanza Mesa de Empleabilidad Indígena para fortalecer inclusión laboral en el Alto El Loa

La iniciativa, que se sustenta en el compromiso corporativo con la Diversidad, la Inclusión, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible, contempla acciones para aumentar la contratación de personas de pueblos originarios y promover la preparación de jóvenes profesionales en los territorios donde se ubican las operaciones.En una ceremonia de lanzamiento de la Mesa de Empleabilidad Indígena, participaron autoridades de Codelco, representantes de comunidades indígenas del Alto El Loa y dirigentes locales, dando inicio a un espacio de diálogo y trabajo conjunto orientado a abrir nuevas oportunidades laborales con pertinencia cultural, reducir brechas históricas de acceso y fortalecer la inclusión en la principal empresa del Estado.

Leer Más »

Corte ordena consulta indígena antes de resolver solicitud hídrica de Barrick en Socaire

En una decisión de alto impacto para la gestión hídrica de la región, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió el recurso de reclamación interpuesto por la Comunidad Atacameña de Socaire y ordenó a la Dirección General de Aguas de Antofagasta instruir un proceso de consulta indígena antes de resolver la solicitud de exploración de aguas subterráneas presentada por Barrick Servicios Mineros SpA.En fallo unánime, la Novena Sala del tribunal de alzada — integrada por las ministras María Loreto Gutiérrez, Andrea Soler y la abogada Claudia Candiani — dejó sin efecto la resolución exenta cuestionada y, en consecuencia, ordenó retrotraer el procedimiento al estado de interposición de la solicitud original.

Leer Más »

Ministra Williams cierra consultas indígenas para contratos de litio en Ascotán

La ministra de Minería, Aurora Williams, llevó a cabo la actividad de cierre de las Consultas Indígenas para los Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL) en Ascotán, comuna de Ollagüe, el cual marcó un hito en la relación entre el gobierno chileno y las comunidades indígenas de la Región de Antofagasta.Este evento reunió a representantes de las cuatro comunidades quechuas que participaron activamente en los procesos de consulta, en un esfuerzo por garantizar que sus voces sean escuchadas en la explotación de recursos naturales como el litio.

Leer Más »

Codelco Gabriela Mistral impulsa educación ambiental con estudiantes de Calama

La División Gabriela Mistral (DGM) llevó a cabo una jornada educativa destinada a los alumnos de la Academia de Forjadores Ambientales, con el fin de fomentar el conocimiento sobre las especies nativas de la zona y concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de preservar el entorno natural de su territorio.La actividad se realizó en conjunto con el Liceo Eleuterio Ramírez (LER) de Calama, alineándose con los objetivos de conservación y sostenibilidad que Codelco persigue en sus operaciones en el norte de Chile.

Leer Más »

Comunidad indígena conoce en terreno estándares de seguridad del Tranque de Relaves Talabre de Codelco

La Asociación Coordinadora Indígena Huayra tuvo la oportunidad de conocer de cerca la tecnología y estándares que rigen el Tranque de Relaves de Talabre, de Codelco, en una jornada que priorizó la transparencia y el diálogo.Esta visita se enmarca dentro de la estrategia de relacionamiento comunitario de Codelco, que busca abrir sus puertas a organizaciones locales para fomentar la confianza y el entendimiento sobre las operaciones mineras.

Leer Más »