Minera Candelaria impulsa capacitación en Tierra Amarilla para facilitar inserción laboral de jóvenes

Lundin Mining, a través de su filial en Chile, Minera Candelaria, reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la comunidad de Tierra Amarilla. En un esfuerzo por fomentar la inserción laboral de los jóvenes, la empresa ha implementado un curso de capacitación en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, dirigido a 19 estudiantes de la institución. Este programa no solo busca brindar a los participantes la oportunidad de obtener su licencia de conducir clase B, sino que también está diseñado para equiparlos con habilidades valiosas para su futuro laboral.

El curso es ejecutado por el organismo especializado Crosan, que se focaliza en capacitar a los jóvenes en las competencias necesarias para el mercado laboral. En la actualidad, la obtención de una licencia de conducir clase B se ha vuelto un requisito fundamental en muchas ofertas de empleo, lo que hace que este programa sea especialmente relevante. La iniciativa de Lundin Mining destaca no solo por su objetivo inmediato de facilitar el acceso a empleo, sino también por su enfoque en potenciar la motivación y la productividad de los jóvenes.

También te puede interesar:   Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente: "debemos lograr una transición ecológica justa"

Los beneficiarios recibieron una formación integral que abarca tanto clases teóricas como entrenamiento práctico de conducción. Este enfoque dual les permite a los estudiantes dominar la teoría de la conducción y familiarizarse con las habilidades prácticas necesarias para convertirse en conductores seguros y responsables. Al finalizar el programa, los jóvenes no solo habrán completado los requisitos para obtener su licencia, sino que habrán adquirido confianza en su capacidad para navegar por el ambiente laboral.

La iniciativa de Lundin Mining va más allá de la simple capacitación; representa una inversión en el futuro de estos jóvenes. Al proporcionarles herramientas para el desarrollo de sus carreras, la empresa contribuye al fortalecimiento de la comunidad de Tierra Amarilla y promueve un entorno donde los jóvenes puedan prosperar. Esta acción es parte de un compromiso más amplio que la compañía sostiene con el bienestar y desarrollo de las comunidades que la rodean, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.

También te puede interesar:   Sierra Gorda SCM abre postulaciones a su programa Trainee Comunitario para vecinos de la comuna

Finalmente, el programa de capacitación en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez es un ejemplo de cómo las empresas pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo comunitario. Con el apoyo de Minera Candelaria y Crosan, los jóvenes de Tierra Amarilla están más preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Esta colaboración entre el sector privado y la educación representa un modelo a seguir para futuros programas cuyo fin último es empoderar a las nuevas generaciones y brindarles un camino hacia un futuro laboral exitoso.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia