Programa Manos del Choapa: Apoyo a Emprendedores Locales

Con la meta de fortalecer la economía local y promover productos con identidad territorial, el programa Manos del Choapa, impulsado por Minera Los Pelambres y su Fundación, dio inicio a su tercera versión en una jornada de lanzamiento celebrada en la Casona Santa Rosa, en Salamanca. Desde su creación en 2023, el programa ha apoyado a más de 30 emprendimientos de diversas localidades como Salamanca, Illapel, Los Vilos y Canela, proporcionando asesoría especializada, capacitación y apoyo económico, todo con el objetivo de reducir las brechas en imagen y presentación de sus productos.

El gerente de la Fundación Minera Los Pelambres, Christian Brea, subrayó la importancia de la visibilización de los productos como un factor clave para el éxito de los emprendedores. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre la capacitación recibida en temas como diseño de marca y posicionamiento de productos. Brea afirmó que, a través de esta iniciativa, los emprendedores no solo muestran el origen de sus productos, sino que también aprenden estrategias para mejorar su alcance y reconocimiento en el mercado.

También te puede interesar:   Financiamiento Minero: Inscríbete en el Programa de ENAMI

Entre los testimonios destacados, José Miguel Galleguillos, un emprendedor dedicado a la fabricación de muebles de madera nativa en Illapel, compartió cómo el programa le ha facilitado visibilizar sus productos, incluso en ferias de Santiago. A su juicio, la clave del emprendimiento va más allá de la producción; implica desarrollar un empaque adecuado y una marca sólida. Galleguillos enfatizó que muchos participantes del programa enfrentaron desafíos en estas áreas, las cuales han podido superar gracias al apoyo recibido.

Para la versión 2025, Manos del Choapa promete ampliar su oferta formativa, incluyendo gestión de negocios y herramientas digitales. Los sectores elegidos abarcan desde la artesanía hasta el turismo. Este año, como novedad, se incluirán productos elaborados completamente a mano, destacando actividades como la bisutería y la confección artesanal. Por su parte, Luis Jorquera de la Quesería Petricor, también participante del programa, comentó sobre las oportunidades que brinda para adquirir conocimientos y herramientas que permitan mejorar su emprendimiento y reflejar la calidad en sus productos.

También te puede interesar:   Operativo médico en Pica y Pozo Almonte brinda 954 atenciones gratuitas gracias a alianza entre Fundación Alas de Gracia y Collahuasi

El programa continúa su trayectoria con la colaboración de instituciones estratégicas como SERCOTEC, Sodexo y la Universidad Católica del Norte, que aportan recursos y conocimientos para potenciar a los emprendedores de la provincia de Choapa. Con un compromiso que se refleja en otras iniciativas como Cosecha e Impulso, Manos del Choapa abre su periodo de postulaciones, que estará disponible del 8 al 22 de julio, invitando a nuevos emprendedores a registrarse a través del portal web oficial.