El Teniente refuerza su cultura preventiva con nuevo Plan de Liderazgo en seguridad

La iniciativa, presentada por Claudio Sougarret, busca fortalecer el liderazgo visible y la prevención en el marco del reinicio progresivo de operaciones.

En el marco del Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones en El Teniente, la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional ha implementado una actualización significativa en el Plan de Liderazgo divisional. Esta iniciativa, que busca fortalecer la cultura preventiva y el liderazgo visible dentro de la organización, fue presentada por el gerente general de El Teniente, Claudio Sougarret. Durante una reciente visita a la Planta SAG, Sougarret se reunió con supervisores(as) y trabajadores(as) para explicar los lineamientos que orientarán esta nueva etapa, destacando así el compromiso de la empresa con la seguridad y el bienestar de su personal.

Uno de los eventos más destacados de este plan fue la jornada de seguridad titulada ‘Más fuertes que nunca’, que se llevó a cabo en el área de Colón Alto y en la que participaron más de 200 personas. Durante esta actividad, los asistentes recibieron información relevante sobre las medidas implementadas para asegurar un entorno laboral seguro y resiliente. Esta jornada no solo sirvió para reforzar los conocimientos de los trabajadores en temas de seguridad, sino que también promovió un sentido de comunidad y colaboración entre el personal, fundamentales en el marco del regreso progresivo a las operaciones.

También te puede interesar:  ENAMI informa normalización parcial de operaciones tras incidente en planta El Salado

En términos de producción, el desempeño en las operaciones también ha mostrado señales positivas. Entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, se registró un procesamiento promedio de 92,7 mil toneladas diarias en molienda, abarcando las áreas de Sewell y Colón. Asimismo, se alcanzó una fusión de concentrado de 2.857 toneladas diarias en la fundición, lo que pone de manifiesto el compromiso de los equipos con la recuperación operacional, en un contexto que exige una adaptación tanto técnica como emocional, señalaron desde la Corporación.

Además, la División ha estado ofreciendo apoyo continuo a las familias de los trabajadores que han fallecido, como parte del Plan de Asistencia. Hasta la fecha, más de 26 mil personas han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación, lo cual evidencia el esfuerzo que se realiza para acompañar a las comunidades laborales en este proceso tan complicado. Este enfoque en la asistencia integral refleja la preocupación de la empresa no solo por sus operativos, sino también por el bienestar de sus seres queridos.

También te puede interesar:  Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos de personas en Colina y Tiltil

En lo que respecta a la cantidad de trabajadores, se reportó un promedio diario de 8.571 personas en el Turno A durante la semana, con 1.498 ingresos a interior mina, mientras que el Turno C tuvo un promedio de 2.045 trabajando, de los cuales 646 accedieron a interior mina. Durante este tiempo, se mantuvieron en 71 los requerimientos recibidos de distintos servicios fiscalizadores y autoridades, de los cuales 51 ya fueron contestados. Las visitas de fiscalizadores de Sernageomin y de la Dirección del Trabajo, así como peritos de la PDI y la Fiscalía, evidencian el seguimiento riguroso de las operaciones y el compromiso de la división con la seguridad y la regulación en sus prácticas laborales.

 

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica

Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Leer noticia