El evento reunirá a expertos del sector público y privado para analizar la gestión de autorizaciones sectoriales y ambientales, con foco en el SEIA y casos prácticos de la industria.
El próximo miércoles 6 de agosto, la ciudad de Santiago será el escenario de la primera edición del taller PerProMin, organizado por B2B Media Group, editorial de la prestigiosa Revista MINERÍA CHILENA. Este evento reunirá a un selecto grupo de autoridades, especialistas y representantes del sector minero, con el objetivo de abordar los desafíos que enfrentan los proyectos relacionados con la gestión de autorizaciones sectoriales y ambientales, específicamente las normativas del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). La relevancia de esta actividad radica en la creciente necesidad de adecuar los procesos de permisos a un contexto donde las exigencias en sostenibilidad son cada vez más rigurosas.
Durante el taller, los participantes podrán profundizar en la compleja matriz de permisos que regula los proyectos mineros en Chile. Este aspecto es crucial, ya que una adecuada gestión de autorizaciones puede determinar el éxito o fracaso de una iniciativa. Expertos de la Consultora MyMA liderarán las ponencias, ofreciendo a los asistentes herramientas y estrategias para enfrentar los obstáculos que surgen en el camino hacia la obtención de permisos. Asimismo, se contará con la participación de profesionales del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), quienes compartirán su experiencia en la normativa vigente y cómo esta impacta la industria.
Un enfoque destacado de PerProMin será la presentación de casos prácticos que ejemplificarán la ingeniería, gestión y resolución de permisos dentro del marco de proyectos mineros. La jornada incluirá intervenciones de reconocidos expertos como Iván Rayo, gerente general de Grupo JRI, y Sergio Gaete, VP de Proyectos en Capstone Copper, quienes aportarán su perspectiva sobre la implementación efectiva de los procesos de permisos en sus respectivas compañías. Esta integración de la teoría con ejemplos reales permitirá a los participantes obtener una visión más clara sobre cómo aplicar los conocimientos adquiridos en sus proyectos.
El taller PerProMin también busca propiciar un espacio de diálogo y colaboración entre los profesionales presentes, fomentando el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de autorizaciones sectoriales y ambientales. En un tiempo donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para la industria, el encuentro será una oportunidad única para discutir propuestas innovadoras que contribuyan a mejorar los procesos de permisos. Los organizadores esperan que la asistencia sea variadas, incluyendo a actores clave tanto del sector público como del privado.
Para aquellos interesados en formar parte de este importante evento, se ha habilitado un enlace donde se puede encontrar más información sobre el taller y los mecanismos de inscripción. La actividad promete ser no solo informativa, sino también transformadora, sentando las bases para la mejora continua en la gestión de permisos mineros en un país donde la minería es un motor clave de desarrollo económico. No te pierdas la oportunidad de asistir a este taller que promete ser un referente en la discusión sobre sostenibilidad y minería en Chile.