
USQAI UCN abre postulaciones para proyectos científicos-tecnológicos
La Universidad Católica del Norte invita a innovadores de Antofagasta y Coquimbo a su programa de pre-incubación, para transformar sus ideas en realidades tangibles.
La Universidad Católica del Norte invita a innovadores de Antofagasta y Coquimbo a su programa de pre-incubación, para transformar sus ideas en realidades tangibles.
Con esta iniciativa se busca impulsar en Chile la creación de una nueva industria de energía limpia y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada del país en su historia.
El gerente general de Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta plantea que para lograr un mayor avance, «debemos acelerar el desarrollo de nuestras empresas regionales, para que ofrezcan productos y servicios más sofisticados, y de mayor valor agregado. Esto se logra incorporando tecnología, innovación, calidad y gestión empresarial de clase mundial».
La ceremonia incluyó también el reconocimiento a 20 empresas proveedoras de la minería con la medalla “Yo empleo Local”, por su aporte a la contratación de mano de obra femenina de la región.
El CEO y co fundador de la firma Pignus, valora el apoyo que están dando las compañías mineras para que en la región se generen
La iniciativa está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería de la Región de Antofagasta, y es desarrollada junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte.
Según el Estudio de Impacto de Fuerza Laboral, realizado por el Programa de Compra Local de BHP, las pymes inscritas cuentan con un 28% de mujeres, lo que supera el 15% promedio de la industria. También tienen un 24% de presencia femenina en roles de liderazgo.
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
El programa implementado en Antofagasta acaba de completar un portafolio de 40 startups con USD $900 mil de inversión. El nuevo llamado a participar será financiado en su totalidad por la minera de BHP.