
Repunte de economía china empuja valor del cobre a su máximo en 14 meses
El metal rojo registró su cotización más alta en la Bolsa de Metales de Londres, beneficiándose de la sólida demanda internacional y el repunte de las economías clave.
El metal rojo registró su cotización más alta en la Bolsa de Metales de Londres, beneficiándose de la sólida demanda internacional y el repunte de las economías clave.
Pese a la disminución del 8.4% en producción debido a desafíos operativos, la gigante cuprífera mantuvo un Ebitda positivo y se proyecta al futuro con importantes proyectos estructurales en marcha.
El director ejecutivo de Cesco valora los anuncios del Gobierno para reducir los tiempos de tramitación de los permisos que requieren los grandes proyectos de inversión: “Están alineadas con lo que propuso la Comisión Nacional de Productividad»
Camilo Elton, gerente general de la compañía, hace notar que como consecuencia de la transición energética, el consumo eléctrico global va a crecer, y eso va a requerir que las redes eléctricas que actualmente existen en el mundo se van a tener que modernizar y requerir mucho más cobre.
Patricio Rojas CEO de la compañía señala que hoy ya son responsables de ejecutar esta tarea en el 40% del cobre de mina que el país produce y exporta.
“Los proyectos se pueden ejecutar de buena forma; amigable con la naturaleza, con las comunidades, pero necesitamos que se puedan ejecutar y en un tiempo razonable”, advierte el experto en temas mineros.
Así lo informó la compañía en sus resultados financieros del semestre finalizado el 21 de diciembre de 2023.
Para este 2024 proyectan una producción de entre 670.000 y 710.000 ton de cobre fino, entre 195.000 y 215.000 oz de oro, y entre 11.000 y 12.500 ton de molibdeno.
Por Agustina Venegas, abogada en Claussen & Velasco