
Rio Tinto se reestructura en tres divisiones clave y pone bajo revisión activos no estratégicos
La minera busca fortalecer sus operaciones más rentables y analiza la venta de activos secundarios tras registrar sus utilidades más bajas desde 2020.

La minera busca fortalecer sus operaciones más rentables y analiza la venta de activos secundarios tras registrar sus utilidades más bajas desde 2020.

El gravamen del 50% entra en vigor este 1 de agosto. El Gobierno confía en lograr una excepción, mientras economistas advierten efectos en el largo plazo si se consolida la medida.

La propuesta del expresidente estadounidense de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre generó inmediata preocupación en Chile. Desde los gremios empresariales hasta el Gobierno, las voces coinciden en la necesidad de actuar con prudencia, fortalecer el diálogo bilateral y defender el rol de Chile como proveedor estratégico.

El presidente de EE. UU. anunció una medida arancelaria sin precedentes sobre las importaciones de cobre, generando un alza histórica en los precios del metal y dejando abierta la posibilidad de nuevas tensiones comerciales.

El banco prevé una caída en los precios del metal a $8,500 por tonelada hacia el segundo trimestre de 2025, debido al impacto negativo de las políticas comerciales estadounidenses.

Precio del cobre alcanza máximo histórico impulsado por riesgo de aranceles en EE. UU.Las expectativas de tarifas a las importaciones por parte de Trump generan un alza sin precedentes en el mercado estadounidense, mientras la demanda china mantiene la presión sobre los precios globales.

La expectativa de nuevos aranceles en Estados Unidos está impulsando la demanda de exportaciones chilenas en medio de una reconfiguración del mercado internacional. Codelco refuerza su posición como principal abastecedor norteamericano en medio de la creciente demanda.

El plan del gobierno chino para estimular el consumo y la reducción en la oferta global de cobre han elevado su cotización a $4,95 por libra.

El mercado anticipa aumentos en importaciones y déficit global en 2025.