
Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos
Con apoyo de tres instituciones académicas, la iniciativa busca formar a los mejores especialistas para enfrentar los desafíos de la minería subterránea profunda. En un
Con apoyo de tres instituciones académicas, la iniciativa busca formar a los mejores especialistas para enfrentar los desafíos de la minería subterránea profunda. En un
La estatal busca capital y capacidades externas para el desarrollo de nuevos yacimientos, sin comprometer sus operaciones actuales ni contradecir las regulaciones sobre nacionalización.
Máximo Pacheco responde a críticas por la alianza con SQM y acusa intereses comerciales detrás de cuestionamientos
La estatal inauguró un horno cilíndrico rotatorio proveniente de China, que permitirá duplicar la eficiencia del proceso, reducir el consumo de energía y avanzar en su compromiso con la sostenibilidad operativa y ambiental.
Con 375 millones de toneladas de reservas, el proyecto estructural asegura 50 años más de vida útil para el yacimiento ubicado en la Región de O’Higgins.
La minera estatal suscribió un acuerdo de asociación con Rio Tinto, que contempla una inversión de hasta USD 900 millones. La sociedad conjunta será controlada por Codelco y utilizará tecnologías sostenibles de extracción directa de litio.
El acuerdo permite a BHP invertir hasta US$ 40 millones para evaluar el potencial minero de la propiedad de Codelco, con miras a una eventual asociación si se comprueba su viabilidad.
En su Junta de Accionistas 2025, la estatal destacó el repunte en su producción, los avances en sostenibilidad y el acuerdo con SQM para explotar litio en el Salar de Atacama. El ministro de Hacienda confirmó una capitalización de US$72 millones correspondiente a las utilidades 2024.
La estatal sumó 296 mil toneladas de cobre fino propio en el primer trimestre, pese a desafíos operacionales. Su Ebitda alcanzó US$ 1.348 millones, lo que representa una caída de 11,8% respecto al mismo período de 2024.