
Codelco llama a la industria química a liderar la transición hacia una minería más sostenible
Máximo Pacheco convoca a proveedores a formar una alianza estratégica con foco en la innovación y la sustentabilidad
Máximo Pacheco convoca a proveedores a formar una alianza estratégica con foco en la innovación y la sustentabilidad
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destaca el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la producción responsable en el marco del “Seminario Unión Europea-Chile sobre materias primas críticas”.
La estatal chilena superó la producción del mismo período del año anterior y registró un incremento significativo en su Ebitda y utilidades, respaldado por un avance en su cartera de inversiones.
La ministra de Minería, Aurora Williams, valora avances de la estatal en el desarrollo del proyecto de litio en el Salar de Maricunga, destacando el rol estratégico del recurso y la importancia de la consulta indígena.
La cuprífera estatal fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, empleabilidad y aporte al desarrollo del país.
El Centro de Biodiversidad y Conservación El Loa, inaugurado en Calama, recibe a diez ejemplares de la especie en peligro crítico de extinción en un esfuerzo conjunto entre Codelco, Parquemet, y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El reconocimiento del Ministerio de Medio Ambiente refuerza el compromiso de Codelco con la sostenibilidad, destacando a las divisiones Gabriela Mistral y El Teniente por medir la huella de carbono de sus productos clave.
El acuerdo incluye cooperación en fundición, refinería y el desarrollo del litio, beneficiando especialmente a la pequeña minería.
A medida que avanza el proceso de compraventa, las posiciones se mantienen firmes. Mientras Codelco asegura que la transacción permitirá a Enami robustecer su condición financiera y continuar cumpliendo con su rol de apoyo a la pequeña y mediana minería, SONAMI advierte que esta venta podría ser perjudicial para el futuro de la estatal.