
SONAMI solicita revisión de legalidad en la venta de acciones de Enami a Codelco
El gremio minero cuestiona la falta de transparencia y los posibles perjuicios económicos de la operación que involucra la venta del 10% de Quebrada Blanca.
El gremio minero cuestiona la falta de transparencia y los posibles perjuicios económicos de la operación que involucra la venta del 10% de Quebrada Blanca.
Con este acuerdo, se garantiza la continuidad de importantes proyectos mineros en manos públicas, impulsando tanto la sostenibilidad financiera como el desarrollo de nuevas capacidades productivas.
Seis empresas internacionales avanzan en el proceso de selección para colaborar con la estatal en la Región de Atacama.
En la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco, expresó preocupación por la falta de un plan estratégico para la Empresa Nacional de Minería y solicitó medidas concretas para su sostenibilidad.
El proceso de manifestación de interés para el desarrollo del proyecto de litio en la Región de Atacama ha captado la atención de compañías internacionales y chilenas de primer nivel, con una capitalización de mercado conjunta superior a los US$280.000 millones.
La Empresa Nacional de Minería presentó una cartera de propiedades disponibles en la Mesa Minera de Atacama, destacando su compromiso con el desarrollo regional.
La misiva solicita implementar una serie de medidas para el crecimiento de la actividad minera y la generación de un plan estratégico para la Empresa Nacional de Minería.
La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), a través de su presidente Jorge Riesco, expresó su disconformidad respecto al interés de Codelco de adquirir la participación de ENAMI en el proyecto minero Quebrada Blanca.
El reporte realizado por CESCO analiza la situación y el futuro de la Empresa Nacional de Minería, subrayando su importancia para el desarrollo de la pequeña y mediana minería en Chile.