
Aclara proyecta expansión global con planta en EE.UU. y operaciones base en Chile
Con su proyecto Penco y la nueva instalación en Luisiana, la compañía busca posicionar a Chile como un actor estratégico en la producción sostenible de tierras raras.

Con su proyecto Penco y la nueva instalación en Luisiana, la compañía busca posicionar a Chile como un actor estratégico en la producción sostenible de tierras raras.

El presidente Donald Trump y el primer ministro Anthony Albanese sellaron un pacto de cooperación que incluye inversiones por más de US$8.500 millones, proyectos conjuntos de refinación y nuevas medidas para proteger los mercados domésticos frente a prácticas comerciales desleales.

El metal rojo subió 1,5% en Londres, cotizándose en US$10.691,50 por tonelada, impulsado por las tensiones entre las dos mayores economías del mundo y las persistentes disrupciones en la oferta global.

La propuesta del expresidente estadounidense de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre generó inmediata preocupación en Chile. Desde los gremios empresariales hasta el Gobierno, las voces coinciden en la necesidad de actuar con prudencia, fortalecer el diálogo bilateral y defender el rol de Chile como proveedor estratégico.

Factores adversos en la economía norteamericana, como el aumento del desempleo y la caída en la actividad industrial, generaron incertidumbre en el mercado, afectando negativamente al metal rojo. Además, los inventarios globales de cobre registraron un incremento significativo, reflejando un debilitamiento de la demanda.

El precio del cobre experimentó una caída del 4,7% durante la semana del 15 al 19 de julio de 2024, influenciado por las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, así como por un crecimiento económico menor al esperado en el gigante asiático. Estos factores generan un entorno de volatilidad e incertidumbre para los mercados.