La minera canadiense avanza en minas y plantas de procesamiento para fortalecer la cadena de suministro de insumos críticos, con producción proyectada a partir de 2028.
Aclara Resources anunció un ambicioso plan de inversión de aproximadamente US$ 1.300 millones en proyectos de tierras raras en Sudamérica y Norteamérica, con el objetivo de posicionarse como un actor relevante en el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología, la defensa y la electromovilidad.
La minera canadiense, que actualmente desarrolla el proyecto Penco en el sur de Chile y el proyecto Carina en Goiás, Brasil, informó que ambas iniciativas se encuentran en la etapa de factibilidad, la cual debería concluir a mediados de 2026. “Estamos hablando en los cuatro proyectos de alrededor de US$ 1.300 millones”, señaló José Augusto Palma, vicepresidente ejecutivo de la compañía, durante un foro minero en Arequipa, Perú.
De acuerdo con lo detallado por el ejecutivo, la inversión en Chile bordeará entre US$ 150 millones y US$ 170 millones, mientras que en Brasil alcanzará cerca de US$ 600 millones. En paralelo, Aclara impulsa en Estados Unidos dos instalaciones estratégicas: una planta de separación de tierras raras, con un presupuesto de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones, y una planta de metalización, que demandará alrededor de US$ 200 millones.
La hoja de ruta considera iniciar la construcción de las minas en 2026, con el objetivo de que la producción arranque en 2028. En el caso de Brasil, la empresa cuenta con el respaldo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (DFC), que comprometió hasta US$ 5 millones para financiar los estudios de factibilidad.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de componentes de alta tecnología. Se utilizan en la producción de imanes permanentes, baterías recargables, turbinas eólicas, pantallas electrónicas y dispositivos médicos, además de aplicaciones estratégicas en la industria de defensa, como radares y motores de aviones de combate.
La demanda de estos minerales críticos seguirá aumentando en los próximos años, impulsada por la expansión de la electromovilidad, el crecimiento de las energías renovables y la digitalización global. De acuerdo con organismos internacionales, el consumo de tierras raras podría duplicarse hacia 2040, lo que convierte a proyectos como los de Aclara en piezas claves para garantizar el suministro seguro y diversificado de estos insumos a nivel mundial.