Bienvenidos a Minería y Futuro

Cancelación de proyectos de BYD y Tsingshan tensiona la Estrategia Nacional del Litio y revela desafíos pendientes en Chile
El retiro de ambas empresas chinas, que contemplaban inversiones por más de US$500 millones para industrializar litio en el país, responde a una combinación de factores económicos, burocráticos y contractuales. Aunque representa un revés, autoridades y expertos coinciden en que es una oportunidad para corregir falencias y fortalecer la política nacional.

ENAMI reestructura deuda con histórica colocación de bono por 1 millón de UF
La estatal minera logró emitir su primer bono corporativo en el mercado local sin garantía estatal, con alta demanda de inversionistas, lo que marca un hito clave en su estrategia de recuperación financiera y apoyo a la pequeña minería.

Chile destaca en informe global por denuncias en minería de litio y cobre, pero también por innovar en participación indígena
El país figura entre los que concentran más acusaciones por impactos sociales y ambientales en la minería de minerales clave para la transición energética. No obstante, también es destacado por avanzar en marcos regulatorios y nuevos modelos de cogestión con comunidades indígenas.

Codelco concreta financiamiento por US$ 500 millones con garantía de agencia italiana SACE
La operación marca la primera alianza de este tipo en Chile y busca fortalecer la cadena de suministro mediante vínculos estratégicos con empresas italianas.

Descubrimiento en la frontera de Chile y Argentina proyecta yacimiento de clase mundial
Lundin Mining y BHP revelan una estimación inicial de recursos para Filo del Sol, que lo posiciona entre los diez mayores depósitos no desarrollados de cobre, oro y plata del mundo, con claras proyecciones de expansión.

SONAMI entrega propuesta para modernizar modelo de negocio de ENAMI
El gremio minero presentó a la ministra de Minería un documento con medidas estructurales para estabilizar, mejorar y hacer crecer la estatal, en medio de su compleja situación financiera.

Centro Nacional de Pilotaje renueva su directorio con incorporación de nuevas integrantes
Alejandra Wood y Pilar Parada se suman al directorio del CNP, aportando experiencia en minería, biotecnología y gestión estratégica. La renovación se realizó conforme a los estatutos del centro, con foco en diversidad y excelencia técnica.

ENAMI consolida su recuperación financiera con positivo resultado operacional en el primer trimestre de 2025
La estatal obtuvo US$ 30,4 millones en resultado operacional, registrando su tercer trimestre consecutivo con cifras positivas. El vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz, destacó la estabilización financiera y operativa como base para el impulso de proyectos estratégicos.

Universidades Adolfo Ibáñez y Bernardo O’Higgins lideran el Desafío Innova Minería de Anglo American
Las iniciativas ganadoras, centradas en economía circular, descarbonización y resiliencia climática, fueron premiadas en Expomin 2025 con $35 millones para seguir desarrollando soluciones que impulsen una minería más sostenible.

Codelco presenta su hoja de ruta para los próximos 50 años con foco en alianzas público-privadas y expansión en litio
En su Junta de Accionistas 2025, la estatal destacó el repunte en su producción, los avances en sostenibilidad y el acuerdo con SQM para explotar litio en el Salar de Atacama. El ministro de Hacienda confirmó una capitalización de US$72 millones correspondiente a las utilidades 2024.

Teck y BHP lideran el ranking de marcas empleadoras más atractivas de Chile en 2025
La industria minera se posiciona como la favorita para trabajar según el estudio Randstad Employer Brand Research. Teck encabeza el listado, seguida por BHP y LATAM Airlines Group.

[Opinión] Minería + emprendimiento + innovación: el motor para el Chile del futuro
Por Alejandra Molina, gerente general de Minnovex A.G.

Nueva tecnología híbrida optimiza el uso de diésel y reduce emisiones en faenas mineras
Un innovador sistema desarrollado en Chile permite disminuir el consumo de combustible y la huella de carbono, mejorando la eficiencia energética de operaciones productivas como la minería, la construcción y la agricultura.
Destacados
Minería del Futuro
Anuncia con nostros

Emilio de la Cerda, ex-Subsecretario del Patrimonio Cultural: “Urge este 2025 hacer avanzar la Ley de Patrimonio Cultural en el Senado”
El arquitecto experto analiza los desafíos legislativos del presente año en la denominada “reforma a la permisología” y los riesgos que implica esta burocracia para los proyectos de inversión, como los mineros.

Pablo Altimiras, «Un equipo comprometido, la innovación y la sostenibilidad son las claves para liderar en la industria del yodo y nitratos»
El Gerente General de SQM Yodo Nutrición Vegetal, detalla cómo la nueva organización de la compañía ha permitido enfrentar los desafíos globales con mayor enfoque y eficiencia, destacando el trabajo realizado para introducir un nuevo propósito y valores que permitirán a la empresa mantener su liderazgo mundial.

María Luisa Baltra: “Debe existir equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo de proyectos”
La abogada experta en Derecho Minero de la PUC sostiene que se requiere “un análisis más profundo de la institucionalidad, del rol que tienen los organismos con competencia ambiental, y si para dar respuesta oportuna por los organismos cuentan con la infraestructura, presupuesto y técnicos necesarios”.

Más y mejor minería desde Chile para el mundo
Por: Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero

[Opinión] Minería inteligente: Su impacto más allá de la eficiencia de recursos
Por Jorge Poblete, CEO de We Techs

[Opinión] La acelerada transición energética de Chile
Por Andrés Rebolledo Smitmans, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)

[Opinión]: Minería en acción: comprometidos con Chile
Por Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Motorcenter
Visitamos Pica, un oasis en medio del desierto donde los emprendedores como Alejandro Silva están creciendo de la mano de la minería.

Don Bosco Antofagasta
El Colegio Don Bosco, de Antofagasta, es un proyecto educativo ejemplar en el que los esfuerzos de la comunidad y también de las industrias de la región están enfocados en entregar una mejor formación y calidad de vida a sus estudiantes.