BHP expone avances en sostenibilidad e inclusión durante foro Sustainable Mining 2025

La compañía participó en la novena edición del evento internacional con presentaciones sobre innovación tecnológica, participación femenina, uso de energías renovables y trabajo con comunidades indígenas.

Con foco en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, BHP encabezó la novena edición del foro Sustainable Mining 2025, que se realizó entre el 13 y 15 de mayo en Santiago de Chile. La conferencia, organizada por Gecamin, se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes a nivel global en minería responsable y tecnologías limpias.

La presidencia del congreso estuvo a cargo de Lorena Ramírez, Head de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Pampa Norte | BHP, quien dio inicio al evento en representación de la organización.

“Entendemos que el liderazgo en minería no se mide solo por resultados operacionales, sino por nuestra capacidad de generar valor compartido. Eso implica invertir en talento local, promover cadenas de suministro responsables y construir relaciones de confianza con las comunidades”, afirmó Ramírez.

“En Sustainable Mining 2025 reafirmamos que la minería del futuro se construye con propósito, con diversidad y con un diálogo permanente con los territorios donde operamos”, agregó.

Durante la inauguración, Rodrigo Caballero, presidente (i) de Pampa Norte | BHP, presentó la ponencia “Spence BHP: Innovación e Inclusión para la Minería del Futuro”, en la que destacó avances como el uso de energías 100% renovables, agua desalada y una participación femenina del 45% en las operaciones de Spence.

“La innovación y la tecnología son fundamentales para los desafíos futuros. Para poder estar en línea con los nuevos requerimientos, es clave adaptarse, cambiar y traer el futuro al presente”, indicó Caballero.

También subrayó el compromiso con las comunidades:

“Esperamos que la sociedad que está afuera se vea representada dentro de la operación. Aspiramos a ser el mejor lugar para trabajar, el mejor vecino y un actor activo junto a las comunidades”.

Otro hito del foro fue la intervención de Cristhian De la Piedra, Head of Indigenous Engagement Latin America de BHP, quien abordó la relación con Pueblos Indígenas en la plenaria “Co-creando el futuro”.

“No se trata solo de cumplir, sino de construir desarrollo en conjunto. Esa es la esencia del valor compartido”, afirmó.

“El desafío no es solo contratar, sino acompañar para que el desarrollo sea sostenible en el tiempo”, añadió, destacando temas como empleabilidad indígena, proveedores locales y protección del patrimonio cultural.

El evento contó con la participación de más de 400 profesionales de 17 países, incluyendo ejecutivos, investigadores, autoridades y estudiantes. Entre ellos, un grupo de 10 jóvenes becados por BHP de las comunas de Sierra Gorda y Pozo Almonte, quienes asistieron como parte del compromiso de la compañía con el desarrollo del talento joven en zonas mineras.

También te puede interesar:   BHP contará en Spence y Escondida con la mayor flota de equipos autónomos en Sudamérica a 2025