La estatal distinguió a investigadores(as) cuyas propuestas innovadoras abordan desafíos estratégicos de la industria, en áreas como descarbonización, inteligencia artificial, minería profunda y electromovilidad.
En el marco de la iniciativa Piensa Minería, Codelco reconoció a ocho estudiantes de postgrado cuyas tesis fueron seleccionadas por su potencial para aportar soluciones a los principales desafíos del sector. Las investigaciones premiadas recibirán apoyo económico y acompañamiento técnico, con el objetivo de fortalecer la generación de conocimiento aplicado y capital humano avanzado en minería.
El concurso, abierto a universidades chilenas acreditadas, recibió más de 60 postulaciones. Un jurado compuesto por especialistas internos y externos evaluó rigurosamente cada proyecto en función de su innovación, viabilidad y calidad académica. Las propuestas seleccionadas abordan temas clave como minería subterránea, procesos metalúrgicos, gestión de residuos, digitalización, y desarrollo de tecnologías limpias.
“En Codelco nos importa construir futuro incorporando el conocimiento más avanzado”, señaló Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de la compañía, durante la ceremonia. Destacó además la necesidad de buscar nuevas fórmulas y tecnologías para enfrentar los desafíos operacionales de yacimientos cada vez más complejos.
Entre las tesis seleccionadas destacan estudios sobre inteligencia artificial para el monitoreo de depósitos de residuos, caracterización de vetas mediante imágenes hiperespectrales y modelos ciber-físicos aplicados al transporte eléctrico en minas subterráneas.
Alejandra Pizarro, directora nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), también participó en la actividad y valoró la articulación entre industria, academia y Estado como un camino clave para enfrentar los retos del país. “Tenemos una masa crítica de investigadores de excelencia que pueden ayudarnos a resolver los desafíos del futuro”, afirmó.
La iniciativa Piensa Minería se consolida así como un puente entre la investigación científica y las necesidades reales de la minería chilena, contribuyendo a una industria más eficiente, segura y sustentable.
👉 Conoce los proyectos ganadores en: https://www.opencodelco.cl/resultados-piensa-mineria-2024-2025