Presidente Boric anuncia nuevas Iniciativas en litio y tecnología durante Foro de InvestChile

Durante el evento, el mandatario destacó un nuevo llamado a productores de litio y presentó un plan nacional para data centers.

En el marco del Séptimo Foro Internacional de Inversiones organizado por InvestChile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció nuevas iniciativas estratégicas para fomentar la inversión en Chile. El evento, que reunió a más de 100 empresas de 28 países, se centró en atraer inversión extranjera y promover el desarrollo económico del país.

Durante su intervención, Boric destacó que a inicios del segundo semestre, Corfo lanzará una segunda convocatoria para seleccionar productores especializados de litio. Este esfuerzo busca impulsar iniciativas de valor agregado en el sector, consolidando a Chile como un actor clave en la industria global del litio. «Nos importa mucho complejizar nuestro modelo de desarrollo y generar encadenamientos productivos y transferencia tecnológica», afirmó el mandatario.

También te puede interesar:   Grupo Luksic pone en operación la primera locomotora a hidrógeno de Sudamérica

Asimismo, el Presidente anunció que Enami está iniciando un llamado abierto para que empresas interesadas se asocien en el proyecto de litio Salares Altoandinos. Este proyecto, ubicado en la Región de Atacama, busca desarrollar, operar y financiar la explotación de litio, capitalizando la vasta experiencia de Enami en la región.

En el ámbito tecnológico, Boric informó que el Ministerio de Ciencia presentará durante el segundo semestre el Plan Nacional de Data Centers. Actualmente, Chile alberga 22 data centers y se espera la llegada de 28 más. Este plan incluirá la participación de la industria, la sociedad civil, organismos públicos y gobiernos locales, y establecerá lineamientos para asegurar inversiones responsables y sostenibles en data centers.

También te puede interesar:   Nuevas tecnologías para la extracción de litio impulsan eficiencia en medio de alta demanda global

Además, el Presidente anunció la ampliación de la iniciativa Talento Digital para Chile, que ya ha gestionado 23 mil becas. La meta es alcanzar 50 mil egresados en los próximos tres años, conectando el desarrollo de capital humano con las necesidades empresariales. «Tenemos todas las condiciones para retomar una senda de crecimiento firme, con justicia social», subrayó Boric.

Además, enfatizó que Chile logró un récord de inversión extranjera directa en 2023, con más de 21.700 millones de dólares, la cifra más alta desde 2015. «Esto muestra que las empresas del exterior confían en nuestro país porque tenemos reglas claras, instituciones sólidas y una democracia capaz de resolver sus problemas», concluyó.

También te puede interesar:   [Video|nota] Estuvimos junto a MinInnova en el encuentro con estudiantes realizado en Viña del Mar

Con estos anuncios, el gobierno chileno refuerza su compromiso de atraer inversión extranjera, promover la innovación tecnológica y fortalecer la economía nacional con un enfoque en sostenibilidad y justicia social.

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia