Proveedores chilenos exploran oportunidades en Perú en misión comercial organizada por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena

Trece empresas chilenas participaron en una intensa agenda de vinculación con grandes mineras peruanas, rondas de negocios y ferias especializadas, con foco en la integración binacional y la proyección de soluciones innovadoras.

Con el objetivo de fortalecer la integración empresarial y abrir nuevas oportunidades comerciales, trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, organizada por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena. La actividad se desarrolló entre el 24 y 25 de junio en Lima, y contempló encuentros estratégicos con empresas mineras, visitas a ferias especializadas y actividades de networking.

Durante el desayuno inaugural, el gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, destacó el peso de la minería en la economía peruana, que representa el 12 % del PIB y genera uno de cada cuatro empleos formales. “Estamos en una etapa de madurez en la minería peruana donde podemos seleccionar el tipo de inversión que queremos, con las mejores prácticas de la industria”, afirmó.

También te puede interesar:   Autoridades de ProChile y ejecutivos inauguraron el pabellón chileno en Expomina Perú

La gerente general de la Cámara, María del Pilar Chávez, valoró la instancia como una plataforma para generar vínculos de alto valor: “Se compartieron visiones, se identificaron desafíos comunes y se delinearon acciones hacia una minería más integrada, innovadora y sostenible entre Perú y Chile”.

La agenda incluyó visitas a la feria MINPRO 2025, participación en la conferencia Confemin, y una ronda de negocios binacional con grandes compañías mineras como Antamina, Las Bambas, Chinalco, Gold Fields, Newmont Yanacocha, Nexa Resources y Minsur, entre otras.

“Fue una oportunidad única para entender en terreno cómo opera el ecosistema minero en Perú y generar conversaciones de alto valor”, comentó Álvaro Díaz, CEO de Indimin, una de las empresas participantes.

También te puede interesar:   Corte Suprema acoge recurso de universidades y anula licitación del Instituto de Tecnologías Limpias

El cierre de la misión se realizó en un After Office Minero Perú–Chile, al que asistieron representantes de empresas como Glencore Antapaccay, Anglo American, Hudbay, Buenaventura y Volcán, fortaleciendo los vínculos comerciales en un ambiente distendido.

La misión dejó en evidencia el potencial de las soluciones tecnológicas chilenas y el interés del ecosistema minero peruano por seguir fortaleciendo su cadena de valor mediante alianzas estratégicas con proveedores regionales.