Tres cuerpos recuperados y dos mineros aún desaparecidos tras derrumbe en faena subterránea

Autoridades confirman identidades de las víctimas mientras equipos de rescate continúan avanzando por galería colapsada a 500 metros de profundidad en la Región de O’Higgins.

Las autoridades confirmaron durante la madrugada de este domingo la identidad de tres de los cinco trabajadores que permanecían desaparecidos luego del derrumbe ocurrido en el proyecto Andesita, parte del yacimiento El Teniente. El accidente fue provocado por un sismo de magnitud 4,2 registrado el pasado jueves.

Según informó el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, los cuerpos identificados corresponden a Gonzalo Ignacio Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, todos trabajadores de la empresa Gardilcic. Sus restos fueron hallados a pocos metros de distancia entre sí, en una zona de difícil acceso donde aún se mantienen las labores de búsqueda para dar con Jean Miranda y Moisés Pávez, los dos trabajadores restantes.

También te puede interesar:   Aclara se integra a Sofofa y destaca potencial de proyecto de tierras raras

La confirmación se logró gracias al trabajo conjunto de la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Servicio Médico Legal, quienes realizaron pericias científicas para establecer las identidades. Los hallazgos se produjeron entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, lo que dio un impulso renovado a las labores de rescate.

“La información ha sido comunicada a las familias siguiendo los protocolos establecidos, a quienes enviamos nuestras más sinceras condolencias”, declaró el fiscal Cubillos. En tanto, Codelco expresó su pesar por la tragedia y recalcó que se mantiene el despliegue total de recursos humanos y técnicos en el sector afectado.

Las operaciones de rescate, que se desarrollan a 500 metros de profundidad en una zona colapsada, están a cargo de un equipo de cerca de 100 personas, entre ellas geomecánicos, geofísicos y rescatistas, algunos con experiencia en el rescate de los 33 mineros en 2010. El gerente general de El Teniente, Andrés Music, indicó que las próximas horas siguen siendo críticas para llegar al lugar exacto donde estarían los otros dos trabajadores.

También te puede interesar:   Anglo American testea innovación de relaves deshidratados

Aunque en un inicio se informó que quedaban solo 20 metros por despejar, posteriormente se aclaró que restan 70 metros por recorrer en una galería secundaria, debido a la complejidad de la topografía subterránea. Las labores se realizan con maquinaria teleoperada y sistemas de monitoreo de sismicidad en tiempo real, dada la persistencia de réplicas.

El Presidente Gabriel Boric expresó sus condolencias a las familias de las víctimas e instruyó a la ministra de Minería, Aurora Williams, coordinar en terreno las acciones del gobierno. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, señaló el mandatario.

Las causas del derrumbe están siendo investigadas. Según Codelco, se descarta preliminarmente que el evento haya sido provocado por explosiones o perforaciones humanas, atribuyendo el sismo a factores tectónicos y de explotación minera en profundidad.

También te puede interesar:   SONAMI celebra el Día del Minero y la Minera en Salamanca

El comité de emergencia permanecerá activo mientras duren las labores de búsqueda y rescate, y la empresa se comprometió a mantener informada a la opinión pública con actualizaciones oficiales.