
Codelco estrena primer LHD 100% en Sudamérica
Codelco estrenó un LHD (del inglés Load, Haul, Dump: carga, acarreo y descarga) 100% eléctrico, en la mina subterránea Diablo Regimiento, de División El Teniente.
Codelco estrenó un LHD (del inglés Load, Haul, Dump: carga, acarreo y descarga) 100% eléctrico, en la mina subterránea Diablo Regimiento, de División El Teniente.
“El crecimiento de la industria minera se explica por la baja base de comparación y el relevante incremento en la producción de cobre, fundamentalmente, de Quebrada Blanca, Pelambres y Escondida”, precisó el gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino.
Por eso, llama a que la discusión en el Senado se haga con una perspectiva más amplia, de manera de no afectar la productividad futura del sector, ni su atractivo para atraer nuevas inversiones.
Los ejecutivos de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Alejandro Verdugo, VP de Proyectos, y Carlos Arriagada, gerente de Contratos y Abastecimiento Remotizado, presentaron la cartera de inversiones de esta faena, en el último desayuno institucional de Aprimin. En tanto, Jorge Gómez, CEO de la minera, expuso en Copper 2022.
El ejecutivo rememora que las primeras acciones de esta firma, que nace en Valparaíso, fueron aprovechar el espacio que había en el mercado peruano en materia de minería, que hasta ese minuto no ofrecía una plataforma de innovación colaborativa. “Y fue así como nos abocamos, desde un inicio, a capacitar y preparar ese ecosistema, para desplegar lo que fue posteriormente el Hub de Innovación Minera del Perú”.
Autoridades de gobierno y representantes del sector privado y fueron parte de la actividad, en la que se relevó la importancia del metal rojo para el futuro de Chile y la humanidad.
Gracias al trabajo colaborativo con su primer cliente, que creyó en ellos, y a un equipo de jóvenes talentos procedentes del mundo digital y de las matemáticas, han lograron mejorar en un 5% la productividad de las flotas de camiones que operan en los rajos. Hoy ya están presentes en cinco minas en Chile y una en Perú, que representan en conjunto el 10% de la producción mundial de cobre.
Este domingo 13 de noviembre se dará inicio al Copper 2022, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, IIMCh, con la realización de los cursos cortos; en tanto, la inauguración será el lunes a las 19:00 horas en Espacio Riesco.
La nueva iniciativa de la red formada por más de 100 organizaciones del rubro minero, busca visibilizar la oportunidad que tiene el país para liderar la transición mundial al uso de energías limpias y tecnologías sustentables.