Regulación y Permisos

SEA Atacama y Universidad de Atacama firman convenio para impulsar pasantías en derecho ambiental

En un esfuerzo por fomentar la colaboración entre el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y las instituciones académicas, el SEA de Atacama y la Universidad de Atacama han firmado un convenio que permitirá la realización de pasantías universitarias.Este acuerdo fue formalizado por la directora del SEA en la región, Verónica Ossandón, y el rector de la Universidad de Atacama, Forlin Aguilera Olivares, destacando la importancia de unir esfuerzos para el desarrollo profesional de los estudiantes en el ámbito del derecho administrativo y ambiental.

Leer Más »

Taller Tripartito refuerza compromiso por la seguridad y salud en la minería chilena

Este jueves se llevó a cabo el Taller Tripartito sobre Seguridad y Salud en la Minería, un evento convocado por la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral y organizado por el Consejo Minero.Esta comisión, la primera de su tipo bajo el Consejo Superior Laboral, persigue la meta de influir positivamente en el diseño, implementación y supervisión de políticas laborales públicas que respondan a los desafíos específicos de la minería en Chile.

Leer Más »

Chile aprueba nuevo Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

El Comité de Ministros de Chile aprobó recientemente un nuevo Programa Nacional de Seguridad y Salud en la Minería, un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales en uno de los sectores más representativos del país.Este programa incluye un conjunto de medidas desarrolladas para beneficiar al Estado, trabajadores, empleadores y organismos relacionados con la seguridad laboral.

Leer Más »

Minerales Críticos en Chile: Oportunidades y Retos

El Directorio del CM ha elaborado un documento clave para apoyar la creación de la «Estrategia Nacional de Minerales Críticos», iniciativa promovida por el Gobierno chileno.Este documento tiene como objetivo no solo contribuir a la propuesta estratégica nacional, sino también sistematizar las propuestas que el gremio presentará a los candidatos presidenciales.

Leer Más »