
Compromiso Minero presenta banco de fotos gratuito de la Región de Coquimbo
Las imágenes capturan la esencia y diversidad de paisajes y lugares emblemáticos de la zona, fundamentales para la economía y cultura local.
Las imágenes capturan la esencia y diversidad de paisajes y lugares emblemáticos de la zona, fundamentales para la economía y cultura local.
La actividad contó con la presencia de representantes de la academia, la pequeña y gran minería, y gremios de la región, así como de la directora ejecutiva de la Red, Paula Arenas.
La digitalización emerge como un pilar clave en la minería, potenciando la sostenibilidad, mejorando la seguridad laboral y abriendo nuevas avenidas para la inclusión laboral de mujeres y jóvenes en un sector en constante evolución.
A través de cápsulas de video, una serie de personas que forma parte de la red Compromiso Minero, cuenta su experiencia desde áreas como la nutrición, la ciencia, el periodismo, la academia, la kinesiología, entre otros.
El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno, universidades, altos ejecutivos y gremios de la industria minera y energética, quienes analizaron los avances y desafíos del ecosistema minero para contar con una mayor participación de mujeres en minería.
A través del slogan “Una nueva Constitución que escuche a Nuestro Norte”, la red del sector minero busca relevar el trabajo que se efectúa en las regiones productoras.
La red ratificó que velará por el desarrollo sustentable aún cuando su Iniciativa Popular de Norma fue rechazada por la Comisión de Medio Ambiente.
Expertos en minería junto con la constituyente María Trinidad Castillo y Roberto Vega, debatieron sobre las vías para encauzar la descentralización regional.