
Participación de mujeres en minería aumenta al 15% en primer semestre
Así lo informaron el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) al dar a conocer un nuevo monitoreo semestral de “Indicadores de la Minería”.
Así lo informaron el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva (alianza CCM-Eleva) al dar a conocer un nuevo monitoreo semestral de “Indicadores de la Minería”.
WoomUp nace tomando en cuenta las causales que generan el llamado “techo de cristal” o barrera invisible que enfrentan las mujeres para ascender en el mundo laboral, tales como: el hecho de que suelen tener menos redes, no hablan tanto de trabajo fuera del ambiente laboral, y tienen menos referentes o modelos a seguir, lo que hace que se resten de algunas industrias, explica Gracia Bulnes.
Cristina Güell se declara una apasionada de trabajar por una industria minera más sustentable e inclusiva; objetivos que persiguió cuando fue coordinadora de la Política Nacional Minera 2050.
«Para las grandes transformaciones que tenemos que enfrentar se requiere de más horizontalidad, agilidad, abordar problemas a nivel de ecosistema; trabajar en redes, cualidades que justamente aportamos las mujeres”, afirma la gerente de Excelencia en Proyectos de Codelco, y desde hace unos meses, directora en Enami.
La minería no solo está abriendo espacios para el emprendimiento y el desarrollo de tecnologías locales, sino también para superar las barreras de género y empoderar a cada uno de los que componen su amplio ecosistema económico.
En el oasis de Pica, las jóvenes emprendedoras han encontrado un espacio para crecer, sumándose a la cadena productiva que genera la minería y que ha permitido generar miles de empleos directos e indirectos en la zona.
Copiapó ha sido históricamente una ciudad con tradición minera y su alto nivel de desarrollo así lo confirma. Entre sus cerros y calles, miles de nortinos han prosperado dentro de la industria o alrededor de ella, entregando productos y servicios de primer nivel.
Para el socio fundador de esta consultora, la institucionalidad se ha visto desestabilizada, por lo que obtener una RCA ya no es garantía de éxito para un proyecto minero. Las empresas están enfrentadas a la necesidad de construir sus propias fuentes de legitimidad.
Así lo concluye el Índice Mensual de Confianza Económica (IMCE).