
Enzo Páez
Porque el cobre chileno es también parte de nuestra cultura, visitamos la Escuela Enzo Antakari de Vallenar, donde Enzo Páez está rescatando técnicas ancestrales para darle valor artístico a lo que él llama «la sangre de Chile».

Porque el cobre chileno es también parte de nuestra cultura, visitamos la Escuela Enzo Antakari de Vallenar, donde Enzo Páez está rescatando técnicas ancestrales para darle valor artístico a lo que él llama «la sangre de Chile».

El acuerdo oficializa el trabajo colaborativo que vienen desarrollando, además de impulsar iniciativas sobre ingeniería nacional sostenible.

La minería chilena se ha convertido en uno de los principales motores para la investigación, innovación y tecnología local. Un ejemplo de ello es Domolif, una empresa de biotecnología liderada por Pamela Chávez que, desde Antofagasta, está realizando grandes avances en ese campo.

Pozo Almonte se ha convertido en un polo de desarrollo que está atrayendo emprendimiento, cultura y desarrollo a la región. En este capítulo de Voces del Norte, conoceremos la historia de Pedro Romero, quien rescató la tradición del antiguo Aguatero para proveer agua limpia a la zona.

ncorporando elementos de la RCA Complementaria del proyecto “Continuidad Operacional Cerro Colorado”, la que fue notificada el viernes recién pasado.

Red Compromiso Minero dio a conocer su propuesta de Iniciativa Popular de Norma, para incorporar en la elaboración de la nueva carta magna garantías suficientes para mantener un desarrollo sostenible de esta actividad.

Con esta aprobación la compañía destaca que da cumplimiento a lo ordenado en los fallos del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago (2019) y de la Corte Suprema (2021).

Los dirigentes de las cuatro entidades expusieron ante la Comisión Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, instancia en la que llamaron a reconocer los avances que ha hecho esta industria y el papel que tendrá en el combate del cambio climático.

El programa Somos Choapa que reúne a Minera Los Pelambres y los municipios de Salamanca, Illapel, Los Vilos y Canela, activó el programa “Somos Choapa Apoyo Productivo”, fondo concursable que permitirá a 2.158 vecinos potenciar sus actividades productivas.