
Minera Centinela inauguró su proyecto Gestión Integrada de Operaciones, GIO, en Antofagasta
Instalado en un edificio de ocho pisos, con un total de 1.710 m2, este centro involucró una inversión de US$66,2 millones.
Instalado en un edificio de ocho pisos, con un total de 1.710 m2, este centro involucró una inversión de US$66,2 millones.
ió de muy joven su vínculo con la ciencia: cuando tenía 14 años. Fue gracias a su espíritu inquieto -recuerda-, que no le costó pasar del deporte a la investigación. También gracias a la intervención de una profesora, que vio en ella a una alumna con curiosidad, y empezó a canalizar sus energías hacia el desarrollo tecnológico.
En el norte de Chile, la industria minera se ha convertido en un importante polo de desarrollo tecnológico, en el cual emprendedores locales han encontrado un espacio para crecer y desarrollar soluciones innovadoras.
Si bien reconoce que el camino de emprender a partir del desarrollo de nuevas tecnologías, no es sencillo, el joven emprendedor antofagastino Felipe Sanhueza asegura que la innovación “está tomando cada vez más importancia, en un mundo que avanza muy rápido”.
Eduardo Bitran, economista y académico, se apasiona cuando habla de minería verde y de la oportunidad indiscutible que tiene Chile para avanzar en la descarbonización de la matriz energética, local y global, de la mano de elementos como el litio y el hidrógeno, producidos de manera sustentable.
El destacado ingeniero civil de Minas se ha dedicado estos años, al desarrollo de una tecnología basada en la lixiviación clorurada, que podría reemplazar el uso de la concentradora en minerales de tipo primario como la calcopirita.
En Iquique, esta empresa de gestión de residuos se ha convertido en un socio de la industria minera, la cual está avanzando rápidamente en la adopción de prácticas sustentables, economía circular, energías renovables y reducción de la huella de carbono, entre otras.
Los habitantes de Salamanca, como Antonieta Alcarraz, han sido testigos del desarrollo de todo el Valle del Choapa, gracias a la industria minera. Oportunidades, innovación, tecnología, encadenamiento productivo y sustentabilidad, han sido los impulsores de una nueva etapa en la zona.
La minería en Chile es mucho más que extracción de mineral; es también encadenamiento productivo y desarrollo de tecnología local. Ese es el caso de Nabusa, un ejemplo de cómo la innovación y el espíritu de emprendimiento han encontrado un socio para crecer.