
Nano 2
En la región de Antofagasta, emprendedores como Nibaldo Castillo han encontrado en la minería el lugar ideal para desarrollar innovaciones tecnológicas que ayudan a que los procesos se lleven a cabo de forma más limpia y sustentable.
En la región de Antofagasta, emprendedores como Nibaldo Castillo han encontrado en la minería el lugar ideal para desarrollar innovaciones tecnológicas que ayudan a que los procesos se lleven a cabo de forma más limpia y sustentable.
En Antofagasta, pequeños y medianos emprendedores locales como Solutions Factory, están accediendo al gran ecosistema minero, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes. Gracias a ello, el encadenamiento productivo se amplía y se hace fuerte, beneficiando a cada vez más personas.
El colegio Don Bosco, de Calama, está realizando una importante labor de educación técnica, rescatando lo mejor de la tradición minera de la zona. Gracias a la ayuda de la industria, cientos de jóvenes ingresan al mundo laboral completamente preparados para enfrentar los desafíos de una actividad que mueve a todo Chile.
Porque el cobre chileno es también parte de nuestra cultura, visitamos la Escuela Enzo Antakari de Vallenar, donde Enzo Páez está rescatando técnicas ancestrales para darle valor artístico a lo que él llama «la sangre de Chile».
Pozo Almonte se ha convertido en un polo de desarrollo que está atrayendo emprendimiento, cultura y desarrollo a la región. En este capítulo de Voces
Se les capacitó como mantenedoras y operadoras de plantas concentradoras.
En Pozo Almonte, los emprendedores como Carlos Quijanes han logrado detectar y satisfacer las necesidades de una ciudad que crece día a día, gracias a los proyectos mineros de la región.
Conocimos a María Carmona, una empresaria hotelera y gastronómica quien, al igual que cientos de emprendedores, le están cambiando la cara a Pozo Almonte.
Viajamos hasta la localidad de Lirima, en el altiplano chileno, donde Agustín Vilca nos compartió su historia de esfuerzo y superación como proveedor de la minería.