
[Opinión] Acuerdo Codelco-SQM: Dudas y Complejidades
Columna por Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de PlusmMining.
Columna por Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de PlusmMining.
En la relación con las comunidades “siempre hay una historia transaccional que hay que romper y abrir un espacio para el largo plazo”, explica la presidenta de Comunidad Mujer y directora de empresas mineras.
En su exposición, el ejecutivo estimó que el precio del cobre se situaría en un rango entre 3,7 y 3,9 US$/lb y exportaciones mineras por un monto de 60 mil millones de dólares.
El analista de commodities advierte que el envejecimiento de las operaciones, sumado a un periodo de presiones inflacionarias a nivel global, provoca que actualmente el costo de producción de las faenas en Chile sea mayor.
En el marco de la Estrategia Minera para el Bienestar de la Región de Antofagasta, EMRA 2023-2050, se firmó el lienzo ‘’Nuevo Pacto Social’’, que marca el inicio de un trabajo conjunto y colaborativo, bajo 20 acuerdos y directrices.
La VP de Exploración de Metales de la minera multinacional analiza este programa de fomento y apoyo a nuevos proyectos mineros. Las postulaciones para el periodo 2024 se cerrarán el próximo 11 de octubre.
El presidente ejecutivo de Codelco, expresó que la producción no seguirá disminuyendo y anticipó una recuperación gradual a partir de 2024, apuntando a alcanzar niveles de producción similares a los de 2003.
La inciativa se elaboró por un acuerdo del Gobierno Regional en cooperación con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD).
Te invitamos a ver el video con el saludo de Jorge Riesco, presidente de este gremio minero, y nos sumamos las la felicitaciones a la Sociedad Nacional de Minería en su aniversario.