Aunque confirmó el fin de sus planes para instalar una planta de cátodos en el país, el grupo chino aseguró que “no ha renunciado” a participar en el desarrollo del sector aguas abajo del litio en Chile.
El conglomerado chino Tsingshan Group aseguró que sigue interesado en invertir en el sector de procesamiento de litio en Chile, a pesar de haber descartado recientemente su proyecto para construir una planta de cátodos en el país.
La declaración se conoce luego de que Reuters informara que tanto Tsingshan como el fabricante de vehículos eléctricos BYD abandonaron sus planes para levantar plantas de cátodos de litio en territorio chileno, lo que representa un revés para los objetivos del gobierno chileno de fomentar una mayor industrialización local del litio, mineral clave en la transición hacia la electromovilidad.
“Tsingshan Group valora el entorno de inversión de Chile y no ha renunciado a la oportunidad de explorar instancias para contribuir a los esfuerzos de valor agregado del litio en el país”, señaló la compañía en un comunicado emitido este viernes.
El retiro de Tsingshan se concretó a través de su subsidiaria Yongqing, según confirmó esta semana la agencia estatal Corfo, la cual también indicó que BYD había rechazado en enero la oferta de un terreno previamente seleccionado para su iniciativa industrial.
En paralelo, la embajada de China en Chile publicó en redes sociales que ni Tsingshan ni BYD han declarado públicamente que detendrán sus inversiones en el país y que ambas empresas “continuarán el diálogo” con las autoridades locales. El mensaje también destacó la “amistad” entre ambos países como un factor relevante en la continuidad de las relaciones económicas.
A pesar de la incertidumbre que generó el retiro del proyecto, el comunicado de Tsingshan sugiere que aún podrían materializarse nuevas inversiones ligadas a la cadena de valor del litio en Chile, mientras se mantiene abierto el canal de diálogo entre los actores involucrados.