
Hito mundial: AMTC automatiza un LHD para uso en mina Room & Pillar
La innovación fue desarrollada en la Universidad de Chile y es la primera pensada específicamente para este tipo de mina.
La innovación fue desarrollada en la Universidad de Chile y es la primera pensada específicamente para este tipo de mina.
El proyecto se adjudicó $272 millones, se ejecutará por tres años y en él participarán investigadoras del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC
El grupo está formado por académicas y académicos de las universidades de Exeter, Aquisgrán, Curtin, Técnica de Friburgo y Australia Occidental.
El proyecto busca proveer una solución novedosa y de bajo costo a pequeños productores de cobre, de forma de aumentar sus ganancias. Será dirigido por el investigador titular Dr. Humberto Estay, acompañado por las también investigadoras Lorena Barros y Michelle Quilaqueo.
La investigación realizada a 11 empresas mineras presentó brechas tecnológicas, pero también importantes oportunidades de mejora.
Se trata de una beca para tesis de doctorado y de fondos para un proyecto semilla, iniciativas que se enmarcan en el recién iniciado Programa de Atracción de Investigadoras del AMTC.