
Escondida aumentó 5% producción de cobre en año fiscal 2023, pero con alza de 17% en sus costos unitarios
De esta forma el Ebitda subyacente anotado por la compañía en el año fiscal 2023 fue de US$4.900 millones, lo que representó una baja de
De esta forma el Ebitda subyacente anotado por la compañía en el año fiscal 2023 fue de US$4.900 millones, lo que representó una baja de
El grupo minero dio a conocer este lunes sus resultados financieros correspondientes al año fiscal que concluyó el 30 de junio último. Los ingresos obtenidos en el periodo fueron de US$53.800 millones, una caída de 17% frente a los US$65.100 millones anotados en el ejercicio previo, esto «como resultado de los menores precios de los principales commodities y los impactos de la inflación en nuestra base de costos subyacente, particularmente en los precios de mano de obra, diésel y electricidad”.
Con el uso de datos en tiempo real de las concentradoras, en combinación con las recomendaciones basadas en la inteligencia artificial de la plataforma Azure de Microsoft, los operadores a cargo de estos procesos de Escondida podrán ajustar las variables operacionales que afectan el procesamiento del mineral y su recuperación.
El ejecutivo, quien ocupa actualmente el rol de VP Planning and Technical Minerals Americas, asumirá su nuevo cargo a partir de julio próximo.
La producción de cobre de Escondida en lo que va a hasta marzo de su año fiscal aumentó un 7% -a 762.000 ton-, principalmente debido a una mayor ley de alimentación de la concentradora.
El reconocimiento fue entregado por el Instituto Shingo de la Escuela de Negocios de Utah, tras una completa evaluación del sistema de trabajo del área de Cátodos.
La producción de Escondida subió en un 5% a 511 mil toneladas en el segundo semestre de 2022, debido a una mayor ley de alimentación a planta (concentradora). Pampa Norte también registró un incremento.
La operación involucra incorporar a una flota camiones Caterpillar 798 AC, equipos con la alta tecnología. La llegada de los primeros vehículos está proyectada para la segunda mitad de 2023, y se extenderá por un periodo aproximado de diez años.