inversión

Iván Rayo Villanueva, presidente electo AIC: «Se observa una discusión demasiado ideologizada, que no está considerando elementos técnicos»

“Consideramos necesario que las autoridades del país, y todos los que tengan una tribuna, se detengan a meditar sobre lo que está pasando y los riesgos que estamos corriendo para un futuro cercano”,  añade el gerente general de JRI en esta entrevista, por la inquietud de que se estén realizando prácticamente al mismo tiempo demasiadas transformaciones de gran magnitud, y sin una debida consideración de los aspectos técnicos.

Leer Más »
Hermann González Clapes UC

Hermann González, economista: “Hoy parece que la inversión minera estuviera garantizada, pero no es así”

El aporte del sector minero al país ha sido en buena medida resultado de las condiciones de estabilidad política, económica e institucional que ha ofrecido Chile en las últimas décadas”, afirma el economista Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC. Esto, en referencia al escenario de  incertidumbre que se ha instalado en el sector, por propuestas que se discuten en la Convención Constituyente, y que afectarían su futuro.

Leer Más »

Mes de la Minería 2021 destacará aporte de la región de Antofagasta en el 10% del PIB nacional

El presidente de la AIA, Marko Razmilic, valoró que la industria ha sido fundamental para el crecimiento y la reactivación económica del país. Durante el mes de agosto se celebra el Mes de la Minería 2021, instancia que reconoce el aporte del sector al crecimiento del país, y que en esta oportunidad contará con diversas actividades en la región de Antofagasta, zona que ha sido fundamental para el desarrollo y reactivación económica de Chile, sobre todo en el marco de la pandemia del Covid-19. En ese sentido, Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), destacó que la región “explica el 10% del PIB, con 30 años de crecimiento ininterrumpido y una actual cartera de proyectos de inversión en minería para el período 2020-2029 que asciende a US$23.630 millones”. Por lo anterior, el también presidente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, y a su vez del Consejo Territorial de la Región de Antofagasta impulsado por Inacap y la CPC, enfatizó en que “somos uno de los pistones fundamentales para el motor económico en Chile”. En tanto, afirmó que la actividad no solo constituye un aporte importante para el país, sino que también lo es a nivel de la misma región y para las personas que la habitan. Bajo ese contexto, recordó que el 52% del PIB regional es directamente determinado por la minería, así como el 61% del empleo en la zona. Sumado a lo anterior, señaló que el impacto productivo del sector ha posibilitado además una batería de iniciativas de infraestructura energética renovable, con 27 proyectos en construcción que representan una inversión total de US$2.600 millones. Cabe mencionar que el Mes de la Minería 2021 será lanzado el jueves 5 de agosto, a las 10:00 horas, en una ceremonia híbrida presencial y online que contará con la participación de actores del mundo público y privado, entre quienes destacan el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet; el subsecretario de Minería, Edgar Blanco; el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz; y el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, Omar Norambuena. 

Leer Más »