José Joaquín Jara

[Video|nota] José Joaquín Jara, de Ingeniería de Minería UC: «Sería interesante que el Gobierno se abriera a nuevas medidas para impulsar el desarrollo de la industria minera»

El académico del Departamento Ingeniería de Minería UC, advierte que el objetivo de captura de rentas al que aspira el Gobierno con el proyecto de Royalty sigue siendo muy elevado. Añade que de prosperar, “posiblemente va a tener un impacto en la competitividad del país, lo que va a implicar menores inversiones a futuro”.

Leer Más »

Académicos Emilio Castillo y José Joaquín Jara se integran al consejo de Cochilco

Los académicos Emilio Castillo, de la Universidad de Chile, y José Joaquín Jara, de la universidad Católica de Chile, fueron designados por el Presidente Gabriel Boric como sus representantes en el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), por un periodo de dos años a contar del 28 de julio de 2022. La ministra de Minería, Marcela Hernando, valoró la incorporación de ambos profesionales, señalando que “Emilio Castillo y José Joaquín Jara son dos personas jóvenes que tienen una vasta experiencia en el sector minero. Estoy segura de que harán un aporte muy valioso al trabajo que realiza la instancia, asesorando y entregando información que nos permitan tomar las mejores decisiones, y generar políticas públicas adecuadas a esta industria tan importante para el país”.  NUEVOS NOMBRES Emilio Castillo es ingeniero civil de minas de la Universidad de Chile y doctorado en Mineral and Energy Economics de Colorado School of Mines en Estados Unidos. Cuenta con diez años de experiencia profesional en el análisis de mercados de minerales y política minera. Ha trabajado como analista del mercado del cobre y ácido sulfúrico en International Copper Market Research (Incomare), como coordinador de Estudios y Políticas Públicas en Cochilco, y como investigador en el Critical Materials Institute en Estados Unidos. Actualmente, es profesor asistente del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Ha sido relator de cursos sobre minería, desarrollo sostenible y economía de minerales en la carrera de ingeniería civil de minas de dicha Casa de Estudios. Ha participado en proyectos de investigación en Chile y Estados Unidos, además cuenta con varias publicaciones científicas y estudios sobre temas de interés público minero. José Joaquín Jara es ingeniero civil industrial y master en Economía de Minerales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y doctorado en Geología Económica de la Universidad de Chile. Posee más de 15 años de experiencia profesional en gestión y evaluación de proyectos mineros, análisis económico minero y planificación estratégica. Cuenta con un amplio conocimiento del negocio y la industria minera, los mercados de minerales y las políticas públicas relacionadas con el sector. Es profesor e investigador en el Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y miembro del directorio del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco). Se desempeñó como superintendente de planificación y desarrollo minero en Minera El Tesoro; como coordinador y controlador de proyectos en Antofagasta Minerals, analista senior en Cochilco; e ingeniero de estudios en BHP.

Leer Más »

José Joaquín Jara, académico UC, advierte que sin cambios, proyecto de Royalty reduciría contribución de la minería al desarrollo sustentable del país

El también director de Cesco, señala que la propuesta de royalty minero del Gobierno tiene elementos que son complejos, tanto desde el punto de vista técnico, como de sus objetivos. Por ello, considera que de aprobarse sin modificaciones, podría impactar en el mediano plazo las inversiones del sector, repercutiendo en la producción y el empleo.

Leer Más »