tecnología

Don Bosco Antofagasta

El Colegio Don Bosco, de Antofagasta, es un proyecto educativo ejemplar en el que los esfuerzos de la comunidad y también de las industrias de la región están enfocados en entregar una mejor formación y calidad de vida a sus estudiantes.

Leer Más »

Paci Productora

En Voces del Norte, conoceremos a Ali Astete Marín, quien desde las comunicaciones está apoyando al relacionamiento comunitario y otras temáticas sociales que conviven en un ecosistema marcado histórica y culturalmente por la minería.

Leer Más »

Nano 2

En la región de Antofagasta, emprendedores como Nibaldo Castillo han encontrado en la minería el lugar ideal para desarrollar innovaciones tecnológicas que ayudan a que los procesos se lleven a cabo de forma más limpia y sustentable.

Leer Más »

Colegio Don Bosco Calama

El colegio Don Bosco, de Calama, está realizando una importante labor de educación técnica, rescatando lo mejor de la tradición minera de la zona. Gracias a la ayuda de la industria, cientos de jóvenes ingresan al mundo laboral completamente preparados para enfrentar los desafíos de una actividad que mueve a todo Chile.

Leer Más »

Robotika

La minería actual es sinónimo de tecnología e innovación. Gracias a ello, iniciativas como Robotika, en Antofagasta, han encontrado un espacio para introducir en Chile equipamientos que realizan proceso industriales a distancia.

Leer Más »

Domolif

La minería chilena se ha convertido en uno de los principales motores para la investigación, innovación y tecnología local. Un ejemplo de ello es Domolif, una empresa de biotecnología liderada por Pamela Chávez que, desde Antofagasta, está realizando grandes avances en ese campo.

Leer Más »
El aguatero

El Aguatero

Pozo Almonte se ha convertido en un polo de desarrollo que está atrayendo emprendimiento, cultura y desarrollo a la región. En este capítulo de Voces del Norte, conoceremos la historia de Pedro Romero, quien rescató la tradición del antiguo Aguatero para proveer agua limpia a la zona.

Leer Más »