UAI

CIPTEMIN y UAI proyectan alianza estratégica para fortalecer el pilotaje tecnológico en minería

Visita técnica a Escuela Mina Planta en Chancón permitió identificar capacidades clave para pruebas en condiciones reales, con miras a integrar este espacio al ecosistema nacional de innovación minera. En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), ambas instituciones realizaron una visita técnica a la Escuela Mina Planta en Chancón, con el objetivo de conocer sus capacidades operacionales y evaluar su integración al ecosistema nacional de pilotaje tecnológico. Durante el recorrido, el equipo técnico de CIPTEMIN inspeccionó laboratorios de preparación mecánica, análisis químico, flotación, fundición y lixiviación, así como una mina subterránea activa de 80 metros de profundidad. El levantamiento de información permitirá estructurar una estrategia de colaboración técnico-comercial que potencie la innovación aplicada en minería. “Uno de los pilares de CIPTEMIN es habilitar espacios de prueba reales que permitan validar tecnologías en condiciones operacionales. La posibilidad de colaborar con la UAI y su Escuela Mina Planta en Chancón representa una oportunidad concreta de ampliar nuestra red de pilotaje, descentralizar capacidades y generar valor para el ecosistema de innovación minera, más allá del norte de Chile”, destacó la directora ejecutiva de CIPTEMIN, Dra. Cynthia Torres Godoy. Desde la UAI, el académico Cristian Cáceres subrayó el valor estratégico de la Escuela Mina Planta, ubicada en el corazón del Distrito Minero de Chancón, zona con alta actividad de pequeña minería. “Este entorno, donde se extraen minerales como oro, cobre, plata, plomo y zinc, ofrece condiciones ideales para formación, investigación aplicada y validación tecnológica. A minutos de Rancagua, cuenta con conectividad, servicios logísticos y equipamiento que permiten ensayos en condiciones reales y con autonomía operativa”, explicó. Entre los aspectos destacados se encuentra un túnel minero fortificado con dimensiones estándar y equipos como compresores, perforadoras, cargadores frontales y generadores eléctricos. No obstante, se identificó la necesidad de mejoras operativas, como la reactivación del horno de fundición y la optimización de ciertos laboratorios. Como siguiente paso, ambas entidades avanzarán en la formalización de un convenio específico con la Escuela Mina Planta para consolidar esta alianza estratégica que busca fortalecer el pilotaje tecnológico y la innovación en la minería chilena.

Leer Más »

UAI presenta CENTRA: Centro de Transición Energética, para vincular la investigación en este campo con la industria

El nuevo Centro de Transición Energética (CENTRA), instaurado bajo el alero de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, tiene por misión desarrollar y transferir investigación que permita a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros, informaron sus gestores. «Abordaremos los desafíos integradores asociados al desarrollo de la cadena de valor de combustibles limpios, el rol de la energía en la evolución a la industria 4.0, el desarrollo de ciudades y comunidades energéticamente sostenibles e inteligentes, y la integración masiva de energías renovables y de bajas emisiones a los sistemas eléctricos», señaló su director ejecutivo, Daniel Olivares, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI. Según explicaron las autoridades de la UAI, CENTRA espera posicionarse como un referente internacional en investigación aplicada para la generación y transferencia de soluciones a los desafíos energéticos globales y de políticas públicas. Esto, en base a una serie de programas innovadores de investigación enfocados en la industria, ciclos de documentos técnicos y conversatorios sobre temas contingentes para la industria energética. Más antecedentes del nuevo centro en su sitio web: https://centra.uai.cl

Leer Más »