
Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan tecnología biológica para plantas desalinizadoras
Innovación chilena promete revolucionar el tratamiento de aguas en el norte del país

Innovación chilena promete revolucionar el tratamiento de aguas en el norte del país

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética presentan un programa pionero para formar líderes femeninas en el sector energético, promoviendo su participación en la toma de decisiones para un futuro libre de emisiones.

Escondida | BHP introdujo la primera pala eléctrica de cable 4800XPC en Latinoamérica

Keypro, empresa de ingeniería chilena, ha implementado una solución innovadora utilizando realidad aumentada, logrando una significativa disminución de riesgos en las operaciones mineras.

Dirigentes de asociaciones mineras de Catemu, Cabildo y Petorca participaron en una visita técnica como parte del Programa de Difusión Tecnológica Regional (PDT) de Corfo Valparaíso, enfocado en la digitalización de la minería de pequeña escala.

La iniciativa busca atraer soluciones tecnológicas de compañías, startups, institutos y centros de investigación para mejorar diversas áreas operativas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de junio.

El 78% de los trabajadores mineros se han capacitado de forma online en el último año, y un 87% cree que este formato debe mantenerse, según un estudio realizado por Mine Class.

Alberto Fernández, académico del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago, presenta una investigación que aplica técnicas de Machine Learning para mejorar la exploración y producción minera.

La implementación de tecnologías digitales puede reducir costos y emisiones, impulsando la sostenibilidad en la región.