
Minera Centinela inauguró su proyecto Gestión Integrada de Operaciones, GIO, en Antofagasta
Instalado en un edificio de ocho pisos, con un total de 1.710 m2, este centro involucró una inversión de US$66,2 millones.

Instalado en un edificio de ocho pisos, con un total de 1.710 m2, este centro involucró una inversión de US$66,2 millones.

ió de muy joven su vínculo con la ciencia: cuando tenía 14 años. Fue gracias a su espíritu inquieto -recuerda-, que no le costó pasar del deporte a la investigación. También gracias a la intervención de una profesora, que vio en ella a una alumna con curiosidad, y empezó a canalizar sus energías hacia el desarrollo tecnológico.

Designó a Valentina Santelices, Nancy Pérez Ojeda y Leandro Andrés Voisin. Desde el ministerio de Minería valoraron la trayectoria de los profesionales que se sumarán al trabajo de fortalecer la empresa estatal.

A los seis elegidos se suma Juan David Rayo, ahora en calidad de Past President. En una próxima sesión los integrantes de este nuevo Directorio deberán designar entre sus miembros al o la Presidenta/e, Vicepresidenta/e, Secretaria/o y Tesorera/o de Minnovex.

Tres son los focos del Ministerio de Minería, definidos en el programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric: la creación de la Empresa Nacional del Litio, el fortalecimiento de la capacidad de fundición, y el apoyo y robustecimiento de la pequeña y mediana minería. Aunque la evaluación de Willy Kracht, nuevo subsecretario de esta cartera, es que si se aprueba en el plebiscito de salida la nueva Constitución que redacta la Convención Constituyente, habrá que ajustar las prioridades.

De Milka Casanegra -mediante un grupo de WhatsApp-, nació la idea de crear una red de apoyo para las actuales y futuras ingenieras de minas del país, la que luego se convirtió en una entidad que fundó junto a otras 17 mujeres: la Red de Ingenieras de Minas de Chile (RIM).

La Corporación Clúster Minero Región de Antofagasta y la feria y exposición internacional Exponor 2022, organizaron el conversatorio “Descentralización y Nueva Constitución”, que contó con la presencia del Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz.

Conversamos con Verónica Fincheira y Vladimir Glasinovic, líderes de la alianza CCM-Eleva, para conocer sus visiones del escenario laboral minero, y de cómo avanza el desafío de incrementar la presencia femenina en el sector.

“Creo que esta Constitución no está siendo lo que realmente tiene que ser: un garante de derechos y obligaciones. Las normas expresadas (en el trabajo de la comisión de Medioambiente) generan incertidumbre”, afirma el académico y consultor en minería, Juan Ignacio Guzmán, ante la propuesta de Estatuto Minero que deberá ser votado por el pleno de los constituyentes.