
Seminario en Copiapó abordó innovación, inversión y sostenibilidad en la mediana minería
La segunda versión de “Minería Emergente” reunió a autoridades, gremios y empresas para analizar los desafíos estructurales y oportunidades del sector.
La segunda versión de “Minería Emergente” reunió a autoridades, gremios y empresas para analizar los desafíos estructurales y oportunidades del sector.
La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) celebró con gran pompa su 35º aniversario, reafirmando su firme compromiso hacia el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.En una ceremonia que reunió a diversas autoridades y miembros de la comunidad, el presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, subrayó la relevancia de la corporación en un entorno económico global caracterizado por su complejidad e incertidumbre.
El evento, que reunió a autoridades, académicos y líderes de la industria, abordó los desafíos y aportes de la mediana minería en Chile, destacando su papel en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos.
El documento resume el proceso de obtención de permisos ambientales, sectoriales, las trabas administrativas y la incertidumbre regulatoria que enfrentan las empresas que desean invertir en la zona.
El presidente de Corproa, Juan José Ronsecco, reaccionó al favorable anuncio calificándolo como un hecho “muy positivo, algo que realmente nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo de esta región”.
Luego de que el miércoles 4 de enero la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobara el proyecto de Royalty Minero y que con
“Hoy, el empresariado en general, tanto los que están operando, como los proyectos en fase de construcción, han hecho parte de sus principios la responsabilidad empresarial en todos sus aspectos”, aseguró Juan José Ronsecco, presidente de la gremial.
Juan José Ronsecco se refirió a la discusión del proyecto, sobre todo a las tasas efectivas que considera como «incomprensibles».
La exhibición de empresas en el marco de FOREDE tendrá una duración de tres días -25, 26 y 27 de octubre-, son 85 empresas en exhibición, un aumento de casi 200% en comparación a años anteriores. También incluye Ruedas de Negocios y seminarios.