
SQM abre convocatoria del programa de innovación «Más litio, menos huella»
Pueden participar emprendimientos, startups, centros de I+D, universidades, pymes, entre otros, que cuenten con soluciones de electromovilidad y almacenamiento de energía.
Pueden participar emprendimientos, startups, centros de I+D, universidades, pymes, entre otros, que cuenten con soluciones de electromovilidad y almacenamiento de energía.
Salares de Chile será la matriz que consolidará en el futuro las actividades relacionadas con el litio en distintos salares, incluyendo el Salar de Maricunga, mientras que Minera Tarar será su primera filial, constituida para participar en la operación en el Salar de Atacama.
«Tenemos todo un camino por recorrer. Falta que el Estado se siente con las empresas a conversar cuál es el mejor modelo de negocio, afirma el director de Energía, Minería y Recursos Naturales del estudio.
El organismo dio a conocer los pasos que se han dado en las negociaciones para el ingreso de la estatal a este negocios, y que se vienen realizando con antelación a que el Gobierno anunciara la Estrategia Nacional del Litio.
La destacada abogada experta en minería y Counsel en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uria nos comparte gentilmente esta «Alerta Legal», publicada por el estudio de abogados.
Por Alejandro Montt R., Director Energía, Minería y Recursos Minerales de Albagli Zaliasnik.
La Asociación de Proveedores Industriales de la Minería emitió la siguiente declaración oficial, sobre la Estrategia Nacional del Litio que dio a conocer el Gobierno este jueves.
Indicó además que se buscará una anticipada participación del Estado en la actuales operaciones del Salar de Atacama -a través de Corfo y Codelco-, asegurando que de lograrse, «será fruto de un acuerdo con quienes actualmente tiene los derechos para explotar el litio».
El coordinador macroeconómico en Clapes UC hace un llamado a no dejar pasar la oportunidad que representa para el país el actual ciclo de precios altos, especialmente en un escenario en que se requiere de más recursos para financiar la agenda social.