
Enaex realiza exitosa colocación de Bono Vinculado a Sostenibilidad
La emisión logró una demanda total por UF 3,7 millones, equivalente a 1,5 veces la oferta disponible, y considera el cumplimiento de metas específicas de reducción de emisiones.

La emisión logró una demanda total por UF 3,7 millones, equivalente a 1,5 veces la oferta disponible, y considera el cumplimiento de metas específicas de reducción de emisiones.

Desde Sonami destacaron, además, que el empleo en el sector minero aumentó 2,6% en similar periodo, registrando 276.000 ocupados, frente a los 269.000 de doce meses atrás.

El ejecutivo explica que cuentan con un sistema para el retiro y disposición final de grandes volúmenes de chatarra ferrosa y no ferrosa desde la industria minera, para luego reciclar y producir nuevamente acero de alta calidad.

El CEO y co fundador de la firma Pignus, valora el apoyo que están dando las compañías mineras para que en la región se generen startups de alto impacto. Como emprendedor oriundo de Antofagasta, Felipe Sanhueza, destaca el crecimiento que ha tenido el ecosistema innovador minero en esa zona del país. “Está muy maduro hoy en día, en comparación con cualquier otra región de Chile, lo que va a dar paso a que salgan muchos emprendedores exitosos”, afirma. Asimismo, hace hincapié en que las empresas mineras como BHP y SQM están involucrándose cada vez más en fomentar la innovación local, impulsando iniciativas para su desarrollo y aportando también financiamiento. “Quieren aprovechar que en la misma región se están generando startups de impacto, y quieren apoyar más a éstas”, comenta. Sostiene que las mineras “están tratando de hacer todo lo posible por hacer innovación abierta, por involucrarnos a nosotros los emprendedores y poder contar con un apoyo especial de parte de ellas para financiamiento, pilotaje, redes de contacto, lo que es súper relevante para que podamos surgir”, enfatiza. Mira el video con sus impresiones 👇👇👇

La compañía realizará un proceso de capitalización para extender la vida útil del yacimiento por seis años más, junto con terminar de consolidar la propiedad minera de su Proyecto Ciclón-Exploradora, ubicado en la comuna de Taltal.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería de la Región de Antofagasta, y es desarrollada junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte.

El proyecto greenfield, que contempla una inversión inicial de US$ 2.441 millones, firmó una carta de intención con la empresa Desala por 500l/s para el abastecimiento de agua desalada.

El acuerdo de colaboración busca fortalecer las metas trazadas por la Política Nacional Minera 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.

La operación, a cargo de LarrainVial Corredora de Bolsa como agente colocador y patrocinador, contempla la realización de un roadshow durante septiembre y una visita a las operaciones de Pampa Camarones en la Región de Arica y Parinacota, junto a inversionistas locales y extranjeros.