
We Techs llega a 77 millones de m³ de agua monitoreada
La start up, que tiene la certificación de Empresa B, tiene como meta para este año entregar datos para que las empresas cumplan con Ley de Eficiencia Energética.

La start up, que tiene la certificación de Empresa B, tiene como meta para este año entregar datos para que las empresas cumplan con Ley de Eficiencia Energética.

Ceibo aportará con la fabricación del supresor de polvo, la asesoría técnica especializada para el diseño de los planes de riego, la ingeniería y los reportes de resultados. KMMP, en tanto, será responsable de los aspectos logísticos como el transporte, las maquinarias y el equipo humano.

El siguiente paso es que la Corte Federal de Australia valide y autorice el cierre de la operación, lo que está previsto para el 13 de febrero próximo. Así, desde la estatal señalaron que el término definitivo de la transacción se espera para el 23 de febrero próximo.

Nuestro portal informativo Minería y Futuro fue distinguido por la Sociedad Nacional de Minería, en su tradicional encuentro con los medios de comunicación, “en consideración a su aporte a la difusión de la minería, con información técnica, veraz y oportuna”. En el encuentro, liderado por su presidente de Sonami, Jorge Riesco, también se reconoció a Minería 360 de CNN Chile, y Reporte Minero y Energético, a través del trabajo que realiza su conductor, Nicolás Vial.

Un programa para mejorar estándares de habitabilidad apoyó a los propietarios de pequeños negocios de alojamiento, alimentación y lavanderías. Todo acorde a la normativa y los protocolos de Minera Centinela para empresas colaboradoras que pernoctan fuera de faena.

El presidente de AndesMETS, Mauro Mezzano, resaltó la figura del fundador de esta compañía, Hernán Restini, quien junto a sus socios y equipo humano, han logrado exportar sus equipos auxiliarles mineros a 35 países.

La trabajo, que lidera la comunidad indígena, busca no solo cuidar la zona, sino también dar un valor agregado al sector.

Desde este nuevo rol su misión será desarrollar negocios para empresas METS de Queensland en América Latina, con especial foco en Chile, Perú y Brasil.

Con respecto a las inquietudes que ha generado, en particular en lo referente a conversaciones con las comunidades y pueblos originarios, subraya que “es solo un principio de acuerdo, y por lo tanto es una etapa compleja de negociación la que viene”